Uno de los presentadores de televisión más influyentes en el mundo de la música allá por la década de los 70´s, 80´s y parte de los 90´s fue Raúl Velasco, quien a través de su programa de televisión “Siempre en Domingo”, el cual tuvo una duración al aire de 28 años, lanzó al estrellato a grandes artistas como Lucero, Luis Miguel, Thalía y hasta a la India María.



Pero además de este enorme proyecto, el también reconocido periodista fue el creador de los shows “Juguemos a cantar” y el “Festival OTI”.


A pesar del éxito que “Siempre en domingo” tenía en la televisión, el programa tuvo que salir del aire, y aunque mucho tuvieron que ver los cambios en la dirección de Televisa, la razón principal fue la enfermedad que padecía su presentador.


¿Cuál era la enfermedad que padecía Raúl Velasco?


A principios de los 90´s la salud del querido y reconocido conductor se empezó a ver muy afectada, sin embargo, no fue hasta sino varios meses después que se dio a conocer que Raúl Velasco padecía hepatitis C que contrajo a raíz de una transfusión.


Debido a que en aquella época se tenía poca información sobre la enfermedad y de que los síntomas se presentaban hasta tiempo después de adquirirla, la salud del conductor se vio muy afectada.


Años después, Raúl Velasco fue diagnosticado con cirrosis hepática por lo que tuvo que ser sometido a un trasplante de hígado.


En su momento éste procedimiento resultó benéfico para el presentador, sin embargo, su salud se seguía deteriorando y el 26 de noviembre de 2006 en su casa de Acapulco, Guerrero, Raúl Velasco murió rodeado de sus familiares como su esposa Dorle y sus hijos Raúl y Karina Velasco.







También te puede interesar: Ignacio López Tarso será homenajeado en Bellas Artes


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete