La espera ha terminado para los amantes de la música: el nuevo disco de Juan Gabriel, “Mis Tributos”, ya está disponible en todas las plataformas de música, rindiendo un merecido homenaje al legendario compositor y director de orquesta mexicano, Luis Alcaraz. Este álbum no solo celebra la grandeza de Arcaraz, sino que también nos brinda dos piezas inéditas que prometen reavivar su legado.
Las voces de Juan Gabriel y Luis Alcaraz se unen en “Mis tributos”
“Mis Tributos” incluye un popurrí y un medley nunca antes escuchados, interpretados con la inconfundible voz del Divo de Juárez, Juan Gabriel. Este homenaje no es el primero; en 1988, Juan Gabriel ya había participado en un tributo a Alcaraz con un popurrí, pero ahora, décadas después, se ha dado una nueva edición a estos clásicos. Este lanzamiento ofrece una nueva oportunidad para redescubrir las colaboraciones icónicas de Arcaraz con José Antonio Zorrilla, Mario Molina Montes y Ernesto Cortázar.

Luis Alcaraz Torrás, nacido el 5 de diciembre de 1910 en Ciudad de México, destacó como compositor, pianista, arreglista, cantante y director de orquesta. Desde joven, Alcaraz fue influenciado por su padre, quien poseía una compañía de zarzuelas y el Teatro Principal. Después de estudiar en España, regresó a México y formó una agrupación que rápidamente ganó popularidad en la radio, consolidando su carrera en la música.
En 1938, Luis Alcaraz formalizó su orquesta, fusionando jazz clásico con ritmos latinos, creando un sonido único que cautivó al público. Colaboró con grandes como Mario Molina Montes y Ernesto Cortázar en canciones emblemáticas que aún resuenan en la memoria colectiva. Su hija, María Luisa Alcaraz, actualmente promociona el nuevo álbum en su honor, asegurando que la obra de su padre continúe viva en el corazón de las nuevas generaciones.
Las canciones de Alcaraz fueron interpretadas por figuras legendarias como Javier Solís, Jorge Negrete y Pedro Vargas. Su orquesta también acompañó a cantantes icónicos como María Victoria en éxitos como “Soy feliz” y “Todavía no me muero”. Además, su música trascendió al cine, participando en numerosas películas y colaborando con gigantes como Agustín Lara y Dámaso Pérez Prado.
La influencia de Luis Alcaraz no se limitó a México; su orquesta se presentó en casi toda Latinoamérica, incluyendo Buenos Aires, Lima y La Habana. Incluso, su música llegó a Estados Unidos y Canadá, consolidándose como un embajador de la música mexicana en el mundo. Lamentablemente, su vida se truncó en un accidente automovilístico el 1 de junio de 1963 en San Luis Potosí, pero su legado sigue vivo.
El lanzamiento de “Mis Tributos” es una celebración de la historia y la música de Luis Alcaraz, revivida por la eterna voz de Juan Gabriel. No te pierdas esta joya musical disponible ya en todas las plataformas.
También te puede interesar: ¡José Eduardo Derbez revela que se quedó dormido en un curso prenatal!