Los Premios Oscar 2024 dejaron una huella imborrable con una ceremonia repleta de emociones, pero la polémica no tardó en surgir cuando se llevó a cabo el esperado homenaje In Memoriam. La ausencia de Ignacio López Tarso, destacado actor mexicano fallecido el 11 de marzo de 2023, generó un profundo descontento entre los espectadores y fanáticos del séptimo arte.

El olvido injustificado de Ignacio López Tarso en el In Memoriam

A pesar de las expectativas creadas tras la omisión del año anterior, la Academia decidió nuevamente no incluir a Ignacio López Tarso en el segmento In Memoriam, que rinde tributo a las figuras destacadas que nos dejaron en el último año. La brevedad del homenaje y la exclusión del actor, conocido por su papel en “Macario”, nominada al Oscar en 1961, provocaron la indignación de la audiencia mexicana.

Ignacio López Tarso es excluido del In Memoriam en los Premios Oscar

En las redes sociales, la polémica se intensificó rápidamente, convirtiendo el nombre de Ignacio López Tarso en tendencia. Usuarios expresaron su descontento y sorpresa ante la omisión, destacando la falta de reconocimiento a un miembro de la academia de Hollywood y votante. Comentarios como “Me siento totalmente ofendido que en el ‘In memoria’ no saliera Ignacio López Tarso” inundaron las plataformas digitales, reflejando la decepción y la sensación de falta de respeto hacia la trayectoria del actor.

En la edición anterior, la muerte de Ignacio López Tarso unos días antes de la ceremonia llevó a la exclusión de su nombre en el In Memoriam. La audiencia mexicana esperaba ansiosa que este año corrigieran la omisión, pero la decisión de la Academia de no hacerlo por segundo año consecutivo generó un sentimiento de incredulidad y decepción.

Además de la ausencia injustificada de Ignacio López Tarso, la ceremonia de los Premios Oscar 2024 se destacó por la inusual brevedad del segmento In Memoriam. La decisión de reducir su duración habitual provocó críticas y cuestionamientos sobre la selección de homenajeados, aumentando la tensión en un evento que debería rendir tributo de manera equitativa a todas las figuras relevantes del cine.

La controversia generada por la omisión del querido actor de la Época de Oro del cine mexicano no solo refleja la frustración de los fanáticos mexicanos, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una revisión en la forma en que Hollywood selecciona y honra a sus fallecidos en la ceremonia de los Premios Oscar. La indignación persiste en las redes sociales, marcando un nuevo capítulo en la relación entre la audiencia mexicana y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete