Fuerza México, nosotros siempre podemos. A una semana del sismo de 7.1 grados que cimbró la Ciudad de México, muchas personas aún nos sentimos muy vulnerables con este tema, y es que hacía mucho tiempo que en nuestra bella ciudad no se veía ni se sentía algo así.


La verdad es que todo sucedió muy rápido y nadie pensó que la historia de aquél 19 de septiembre de 1985 se pudiera repetir y menos aún, en la misma fecha. Seguramente muchos se identificarán con lo acontecido en esos momentos ya que todo fue muy rápido, pues no sonó la alerta sísmica y nos percatamos del movimiento hasta que lo sentimos.


El movimiento primero fue trepidatorio por lo que se sintió cómo se cimbró la tierra y todos entramos en pánico; muchos edificios cayeron y todos nos sentíamos con miedo por lo que había acontecido. Las líneas telefónicas se bloquearon y gracias a la tecnología por medio de redes sociales era como nos comunicábamos para saber si nuestros amigos y familiares estaban bien.


A través de los medios de comunicación nos enterábamos de la gravedad de la situación y fue entonces cuando gran parte de la sociedad mexicana se levantó y comenzó a ayudar de diversas formas, las crisis nerviosas se veían en todos lados y unos a otros tratábamos de tranquilizarnos. En las zonas de mayor desastre hubo edificios derrumbados por lo que la gente trataba de ayudar a la gente que había quedado atrapada para salir de los escombros.


Conforme el tiempo pasaba los servicios de emergencia empezaron a llegar a distintos lugares, en escuelas y oficinas dejaron salir temprano por lo que la ciudad se volvió un caos, pues la mayoría quería llegar a sus hogares para verificar que todo estuviera bien.


Para muchas familias, el panorama era desolador pues perdieron muchos de sus bienes y en el peor de los casos perdieron a algún ser querido.


Sin embargo, dentro de la catástrofe, una vez más el pueblo mexicano se vio unido, pues mucha gente y en especial muchos jóvenes empezaron a movilizarse para ver de qué manera podían ayudar; algunos ya se encontraban moviendo escombros para sacar a las víctimas que habían quedado atrapadas, otros tanto solicitando apoyo por medio de las redes sociales de material que se requería, algunos más pidiendo apoyo y abriendo centros de acopio de productos que en estos casos se requieren para apoyar a las víctimas.


No cabe duda que a veces nos quejamos de nuestro país pero si hay algo que nos caracteriza en todo el mundo es la SOLIDARIDAD que tenemos, sobretodo en esos momentos tan difíciles; y es que hasta el día de hoy, la ayuda se sigue volcando para ayudar a toda la gente que lo necesita.


Fuerza México es lo que necesitamos, pues para muchos de nosotros es un nuevo comienzo y una nueva oportunidad… y es que esto apenas es el comienzo, pues la ayuda no debe cesar, mucha gente necesitará de nosotros para tratar de recuperar lo perdido así es que los invito a seguir apoyando de la manera en que podamos y seguro entre todos lograremos poco a poco ir regresando a la “normalidad”.



También te podría interesar nuestro Blog: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?


 


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete