Famoso por sus canciones dedicadas a la cultura popular mexicana, Chava Flores dejó un icónico legado en cuanto a música se refiere.
¿Quién fue Chava Flores?
Quién no recuerda temas como “La Bartola”, “Sábado, Distrito Federal”, “La Tertulia” o “LLegaron los Gorrones”.

¡Por esto y más les compartimos 7 datos de la vida y trayectoria del gran Chava Flores!
1. Su nombre completo era Salvador Flores Rivera y nació el 14 de enero de 1920 en la Ciudad de México.
2. Empezó a trabajar cuando tenía 13 años luego del fallecimiento de su papá, ejerciendo oficios como costurero, cobrador, vendedor, administrador de una ferretería y encargado de un almacén.
3. Dedicó el tema “La casa de Lupe” al regente Ernesto Uruchurtu Peralta, uno de los personajes más autoritarios en la capital del país, quien estuvo en el cargo entre 1952 y 1966.
4. En 1952 se inició como compositor, debutando con la canción “Dos Horas de Balazos”, la cual, junto con el tema “La Tertulia”, fue llevada a los acetatos el 11 de enero de ese año.
5. Apareció en 7 películas del cine mexicano:
- “Mi influyente mujer”
- “La esquina de mi barrio”
- “Rebeldes sin causa”
- “Bajo el cielo de México”
- “El correo del norte”
- “La máscara de la muerte”
- “¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?”
6. En “La Tertulia”, tema interpretado por Pedro Infante, el compositor retrató el espíritu fiestero del mexicano.
7. Chava Flores falleció el 5 de agosto de 1987 a los 67 años en la CDMX víctima de un paro cardíaco.