Uno de los actores más icónicos de la Época de Oro de Cine en México fue Andrés Soler, quien gracias a la versatilidad de sus personajes se convirtió en uno de los favoritos del público.
¿Cómo fue la vida y trayectoria de Andrés Soler?
Hoy, a 54 años de su fallecimiento, le rendimos homenaje y lo recordamos con estos 7 interesantes datos sobre su vida y trayectoria:
1. Su nombre completo era Andrés Díaz Pavia y nació el 18 de noviembre de 1898 en Saltillo, Coahuila.

2. Fue miembro de la famosa dinastía Soler, la cual estaba conformada por Julián, Domingo, Fernado, Andrés y Mercedes Soler.
3. Obtuvo su primer papel protagónico en el año 1943 en la película “Lo que solo el hombre puede sufrir”.
4. Gracias a la fama que adquirió al dar vida a personajes secundarios, Andrés Soler fue nominado en cuatro ocasiones a los premios Ariel en la categoría mejor coactuación masculina.
5. El actor nunca se casó debido a sus múltiples ocupaciones, sin embarho si llegó a tener varios romances, entre ellos con las actrices Magda Guzmán y Evangelina Elizondo.
6. Una de sus grandes pasiones era coleccionar figuras de cerámica, en especial figuras de elefantes o cosas que tuvieran que ver con este animal.
7. Andrés Soler falleció el 26 de julio de 1969 a los 70 años de edad, a causa de una trombosis cerebral.
También te puede interesar: ¡Carlos Bonavides aparece con moretones en la cara! ¿Se peleó a golpes?