Una de las legumbres que más propiedades benéficas tiene para el ser humano es el rábano, sin embargo, debido a su sabor un poco picoso y un tanto fuerte poca gente lo consume.
Los usos que se le pueden dar a este tubérculo realmente no son muchos, pues generalmente en nuestro país lo utilizamos en el pozole y en una que otra ensalada.
El día de hoy conoceremos todos los beneficios que podemos obtener de esta verdura, te aseguramos que vas a querer incluirlo en tu dieta.
1. Debido a las grandes cantidades de agua que tiene el rábano, puede ser considerado como un diurético, lo que quiere decir que te ayuda a eliminar toxinas; derivado de esto, te ayudará a prevenir el cáncer de colón, de estómago, de intestino, de boca y renal.
2. Las cantidades de fibra incluidas en un rábano son muy altas, esto hará que te sientas de cierta forma lleno, lo que ayudará a que comas menos. Además tu sistema digestivo siempre se mantendrá en movimiento.
3. Su alto contenido en vitamina C hará que tu sistema inmunológico se encuentre alejado de gripa y algunos virus y bacterias.
Tema relacionado: 10 beneficios de comer jícama
4. Si quieres bajar de peso es muy recomendable que comas rábanos, pues cada pieza contiene solo una caloría y cero carbohidratos.
5. El alto contenido de potasio ayudará a que tu sistema cardiovascular funcione mejor, pues además te ayudará a regular tu presión arterial y gracias a los flavonoides que posee tu circulación sanguinea se verá beneficiada.
6. Si quieres lucir una piel tersa y suave deberás incluir más cantidades de rábano en tu dieta, pues debido a su alto contenido de agua, al fósforo y al zinc, la resequedad y las impurezas desaparecerán.
7. El sabor picoso que tiene el rábano se debe a los glucosinolatos que contiene lo que ayudará a que tu hígado y tu vesícula biliar tengan un mejor funcionamiento.
También te puede interesar: Nopal: 7 maravillosos beneficios que obtienes al consumirlo.
No te puedes perder...