En un día como hoy pero en…1469
Nace el estadista, filósofo y político italiano Nicolás Maquiavelo. Sus escritos hablan sobre los principios en los que se basa un Estado ideal y los medios para mantenerlos. Es autor de “El Príncipe” y “El Arte de la Guerra”. Muere el 21 de junio de 1527.
1518
El capitán español Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel, frente a las costas del Caribe mexicano.
1802
Napoleón Bonaparte crea la Legión de Honor en Francia, máxima distinción nacional que se otorga a diversas personalidades.
1921
Nace en Altamira, Tamaulipas, el cantautor mexicano José del Refugio Sánchez Saldaña, conocido como Cuco Sánchez. Creador de más de 200 canciones, entre ellas “La cama de piedra”, “Fallaste corazón” “Anillo de compromiso” y “Arrieros somos”; graba 135 discos y sus temas han sido traducidos a 27 idiomas. El éxito le llega en 1939 con “Mi chata”. Incursiona en la actuación, en telenovelas y películas como “La cucaracha”, al lado de María Félix y Pedro Armendáriz, además de presentarse en programas de radio y televisión. Muere el 6 de octubre de 2000.
1938
Nace en Nueva York el actor mexicano Eduardo López Rojas. Entre sus más de 60 películas figuran “Los Caifanes” y “La mujer de Benjamín”, al igual que en cintas estadunidenses como “My family”, “Romero” y “El otro lado”. Trabaja además en 80 obras de teatro. Integrante del Sindicato de Actores Independientes y luego de la Asociación Nacional de Actores. Muere el 30 de julio de 1999.
1970
Muere el compositor, músico y pedagogo mexicano Candelario Huízar. En 1919 con su poema sinfónico “Imágenes” obtiene el tercer lugar del Concurso de Composición Nacionalista, convocado por el Primer Congreso Nacional de Música. Maestro de armonía, composición e instrumentación en el Conservatorio Nacional de Música. Compone cinco sinfonías, tres poemas sinfónicos, cuartetos, sonatinas, arreglos vocales e instrumentales. En 1944 sufre una hemiplejia que lo obliga a retirarse. Nace el 2 de febrero de 1883, en Jerez, Zacatecas.
1982
Nace en Panamá el cantante Joey Montana, llamado en realidad Edgardo Antonio Miranda Beiro. Considerado uno de los artistas más exitosos del reggae en español y reggaetón romántico en Latinoamérica, debuta con el seudónimo MC Joe. En 2000 forma parte del grupo La Factoría con el cual vende 100 mil discos en América Latina; cinco años después se lanza en solitario con el disco “Sin cadenas”. Actúa en telenovelas como “Clase 406” filmada en México.
1975
Nace el actor mexicano Valentino Lanús. Inicia como modelo y luego incursiona en la actuación. Destaca en telenovelas como “María Isabel”, “Amor gitano”, “La casa en la playa”, “Primer amor a 1000 x hora”, “El juego de la vida”, “Inocente de ti”, “Alborada”, “Las tontas no van al cielo” y “Llena de amor”.
1994
Se celebra por primera vez el Día Mundial de la Libertad de Prensa, a raíz de la iniciativa aprobada el 11 de diciembre de 1993 por la Asamblea General de la Unesco, como reconocimiento de que una prensa libre, plural e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática.
1996
Nace el actor estadounidense Noah Munck. Conocido como “Gibby” en la serie de televisión de Nickelodeon, “iCarly”, también aparece en otras como en “Wizards of Waverly Place” y en “ER”. Para cine actúa en “The rainbow tribe”, “All about Steve” y “Four christmases”, entre otras cintas. Tiene un canal de videos llamado “Sadwords” y es productor de música dance electrónica con el seudónimo “NoxiK”.
1997
Muere el compositor y concertista español Narciso Yepes, inventor de la guitarra de 10 cuerdas y considerado maestro de la guitarra clásica. Es autor de “Romance anónimo” y de la banda sonora de la cinta “Juegos prohibidos”. Nace el 14 de noviembre de 1927.
2002
Fallece la fotógrafa mexicana Mariana Yampolsky, una de las artistas más importantes en México. Galardonada y reconocida por sus aportaciones al arte y a la cultura mexicana por el Sistema Nacional de Creadores y con el premio “Miguel Othón de Mendizábal”. Nace en Estados Unidos el 6 de septiembre de 1925.
2014
Muere el músico y compositor mexicano Alfredo Correa Pérez de León, hermano del reconocido requintista Chamín Correa, integrante de los tríos San Miguel, Los Santos y Los Tres Caballeros, es representativo trovador de la Época de Oro. Colabora con Carlos Cuevas, Gloria Estefan, Juan Gabriel, José José, Víctor Iturbe “El pirulí”, Tania Libertad y Rocío Dúrcal.
2014
Pierde la vida el pintor mexicano Francisco Icaza González, forma parte de la Generación de la Ruptura y crea nuevos movimientos en la pintura mexicana como la “Nueva presencia”. Nace el 5 de octubre de 1930.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento