A dos años de su fallecimiento, Vicente Fernández fue recordado por su familia con un escultura surrealista que fue colocada en el rancho “Los Tres Potrillos”.
Fans de Vicente Fernández visitan su tumba en aniversario luctuoso
En conmemoración del segundo aniversario del fallecimiento del icónico Charro de Huentitán, Vicente Fernández, se ha erigido una impactante escultura hiperrealista en su honor. Esta obra magistral, creada por el renombrado artista tapatío Rubén Orozco, se encuentra instalada en el rancho donde reposan los restos del legendario cantante, manteniendo así viva su memoria y permitiendo a los visitantes tomarse fotografías junto a él, como solía hacer en vida.

Orozco, reconocido como el único escultor hiperrealista de México, invirtió más de tres meses de meticuloso trabajo para dar vida a esta representación tan fiel de Vicente Fernández. Basándose en más de 200 fotografías de los últimos años del artista, la escultura retrata su imagen entre los 65 y 70 años, utilizando silicona, resina y prendas auténticas donadas por la familia para una precisión excepcional.
El proceso de creación implicó un minucioso modelado en plastilina, aprobado por Gerardo Fernández, seguido de la elaboración de moldes y la aplicación de 15 capas de pintura translúcida para alcanzar una apariencia hiperrealista. El cabello, un detalle singular, fue elaborado durante dos semanas por Clara Alcántara, especialista en hair punching, utilizando cabello natural de yak, un trabajo minucioso que requirió más de 8 horas diarias durante semanas.
Para ambos artistas, esta experiencia ha sido emocionante y gratificante, transformando una figura de plastilina en una representación realista que evoca fuertes emociones en familiares y seguidores del cantante. Rubén Orozco expresó su honor al participar en este proyecto, deseando que la escultura permita a las personas acercarse y tomarse fotografías, siguiendo el legado de Fernández en la interacción con sus seguidores.
El homenaje al segundo aniversario del fallecimiento de Vicente Fernández incluyó un altar montado por pescadores del municipio de Chapala, así como una emotiva misa junto a la familia del cantante, todo ello acompañado de música para rendir tributo a la vida y obra del ícono de la charrería y el folclore mexicano.
La escultura hiperrealista de Vicente Fernández permanecerá de forma permanente en el rancho de los Tres Potrillos, abierto al público de lunes a domingo, de 09:00 a 16:00 horas. Los admiradores y seguidores pueden visitar esta extraordinaria obra de arte en la Carretera Guadalajara – Chapala #130. Para más detalles, se puede contactar al 392 106 3836.
También te puede interesar: ¡Fher de Maná se lanza contra el reguetón!