La industria de la televisión mexicana se encuentra de luto tras la inesperada muerte de la talentosa actriz y conductora Verónica Toussaint a los 48 años. La noticia fue confirmada por el periodista Ciro Gómez Leyva la noche del jueves 16 de mayo durante su noticiero.
“Nos estamos enterando de una noticia que nos duele mucho. Me duele mucho y creo que a todos los que trabajamos en Imagen Televisión. Nos informan que hace unos momentos, en algún momento del día de hoy, muy joven a los 48 años de edad, murió después de una larga y dura batalla de tres años y medio nuestra queridísima compañera Verónica Toussaint”, expresó Ciro Gómez Leyva visiblemente afectado.
Verónica Toussaint será velada en el Panteón Francés de la Ciudad de México, donde amigos, familiares y colegas podrán darle el último adiós. La noticia ha conmocionado a la comunidad del entretenimiento, que recordará a Toussaint por su inquebrantable espíritu y talento.
La lucha de Verónica Toussaint contra el cáncer
En octubre de 2021, Verónica Toussaint reveló públicamente que había sido diagnosticada con cáncer de mama. Con valentía, compartió su experiencia y los desafíos que enfrentó durante su tratamiento. El tumor, que comenzó en su mama izquierda, se extendió a su axila y creció hasta el tamaño de una “bola de golf”, según sus propias palabras.
A pesar de someterse a tratamientos agresivos, Toussaint mantenía la esperanza y recientemente había informado que había terminado su última terapia de radiación. Esta noticia fue recibida con alegría por sus seguidores, quienes creían que la actriz estaba en camino a la recuperación.
Aún no se conocen los detalles exactos de su estado de salud en las últimas horas que llevaron a su fallecimiento, pero se espera que en los próximos días se esclarezcan más detalles sobre este triste desenlace.

Verónica Toussaint: Un legado de talento y carisma
Nacida el 15 de febrero de 1976, Verónica Toussaint fue una figura querida en la televisión y el cine mexicano. Su carrera comenzó en 2001 con la producción de ‘Cara o cruz’ y desde entonces, no dejó de sorprender con su versatilidad y carisma.
Graduada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, Toussaint encontró su verdadera vocación en la actuación y se destacó en numerosas telenovelas y series. Su habilidad para la comedia y la conducción brilló en programas como “La Sopocienta” y “Qué importa”.
El afecto de sus colegas y amigos
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes emotivos de colegas y amigos. Andrea Legarreta fue una de las primeras en expresar su tristeza: “Vero hermosa, siento mucho tu partida. Encantadora, simpática, bella, talentosa, cercana. Gracias por tu calidez siempre. Vuela alto, preciosa”.
Michelle Renaud también dedicó unas palabras conmovedoras: “Eres la mujer más auténtica que conozco, nadie podía hacer reír como tú con tu corazón tan grande. Te voy a extrañar, te amo”.

Verónica Toussaint en el mundo del doblaje
Además de su trabajo en televisión, Toussaint se destacó en el doblaje de películas. Prestó su voz a personajes en éxitos como ‘Kung Fu Panda 4’ y ‘DC Liga de Supermascotas’, demostrando su versatilidad y talento en diferentes ámbitos del entretenimiento.
El futuro sin Verónica Toussaint
La partida de Verónica Toussaint deja un vacío profundo en la industria del entretenimiento mexicano. Sus amigos, colegas y seguidores la recordarán por su sonrisa, su humor único y su inigualable espíritu de lucha. Descanse en paz, Verónica Toussaint.