La sal es uno de los alimentos indispensables para darle sabor a nuestra comida; sin embargo, es bien sabido que abusar de ella tiene graves consecuencias para nuestra salud, y es que ésta está relacionada con problemas de hipertensión, padecimientos cardiacos, enfermedades en los riñones, retención de líquidos e incluso puede causar osteoporosis.

Pero no te asustes, la sal también es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, ya que ésta controla la cantidad de agua que hay en el cuerpo ayudándonos a estar apropiadamente hidratados. Para aprovechar estos beneficios, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 5 gramos de sodio al día en promedio.
Éstos son 3 consejos que te ayudarán a regular el consumo de sal en tus comidas:
1. Elige alimentos que naturalmente contengan sal Muchos alimentos como el pescado, mariscos, acelgas y apio contienen sodio en sus propiedades naturales, aunque estas cantidades disminuyen cuando los alimentos son cocidos.
2. Sustituye la sal Durante la cocción de tus alimentos añade otras especias para sazonar como pimienta, jugo de limón, cebolla, ajo u orégano, y añade la sal cuando el plato esté terminado.
3. Compra alimentos bajos en sodio Cuando hagas tus compras del súper, mira las etiquetas de los productos y elige aquellos que sean reducidos o bajos en sodio.
Realizar estas pequeñas medidas harán una gran diferencia en tu salud, consulta con tu médico de confianza cualquier duda relacionada a este tema.
También te puede interesar: Abdomen plano ¡Consíguelo siguiendo estos 3 consejos!