Mucho se ha especulado sobre las medicina, los remedios caseros y un sin fin de métodos para contrarrestar el contagio por Covid-19. Tal es el caso de la vitamina C, que se vincula con el tratamiento de afecciones respiratorias. Pero… ¿Qué dicen los especialistas sobre la vitamina C y el covid-19?
De acuerdo a la doctora Armida Báez Saldaña, de la Universidad Autónoma de México, explicó que normalmente la vitamina C se relaciona con enfermedades respiratorias, y esto tiene una explicación.
Cuando el sistema inmunitario responde a patógenos como la influenza A y el catarro común disminuyen los niveles de vitamina C en plasma, leucocitos y orina. Estos efectos han llevado a que algunos médicos receten esta vitamina a las personas con estas infecciones.
Báez Saldaña recomendó que durante la pandemia de coronavirus se consuma al menos una fruta, de preferencia cítrica, así como verdura, cereal y carne. Esto ayudará a nuestro organismo a estar en mejores condiciones para contener cualquier infección.
Asimismo, explicó que sería bueno tomar suplementos de vitaminas (como la C y la D) y minerales en periodos cortos e intermitentes, pero siempre bajo la supervisión de especialistas, sobre todo al ingerir vitamina D. Recordemos que la vitamina D tiene un efecto protector contra infecciones agudas en el tracto respiratorio por bacterias y virus.
Te puede interesar: La paradoja de la sandía ¡Una fruta que puede ser buena pero peligrosa a la vez!
Es importante mencionar que en China, actualmente hay un protocolo de investigación en el Hospital Zhongnan que inició el 14 de febrero de 2020, y que tiene como objetivo principal comprobar la eficacia de la vitamina C en el tratamiento de la neumonía por COVID-19.
Los especialistas, del país asiático, tiene la hipótesis de que la infusión de vitamina C puede mejorar el pronóstico de las infecciones agudas graves del tracto respiratorio. Se espera que este protocolo finalice en septiembre del 2020.