A través de un comunicado publicado en redes sociales, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), órgano consultivo de la UNESCO, dio a conocer que la zona arqueológica de Teotihuacán se encuentra en riesgo de perder la declaratoria de Patrimonio Mundial.
Lo anterior, tras llevarse a cabo una serie de obras en la zona de Oztoyahualco con maquinaria pesada, las cuales NO se encuentran autorizadas y de las que se desconoce el proyecto que se está realizando.
Ante las noticias de una nueva destrucción que se presenta en contra de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, esta vez en su Sector Oztoyahualco, Ejido de Purificación, del municipio de Teotihuacán, delimitado como Polígono de Protección B, donde se está llevando a cabo una construcción particular no autorizada con maquinaria pesada, que amenaza con arrasar vestigios arqueológicos del sitio.
En el comunicado emitido se resalta, que son siete las hectáreas que se encuentran amenazadas debido a las excavaciones que se están realizando.
Las obras de excavación con maquinaria pesada que ahora nos ocupan, amenazan con afectar hasta siete hectáreas de la zona protegida, área en la que se encuentran vestigios arqueológicos habitacionales y monumentales, que además están siendo saqueados.
De igual forma, el organismo pidió a las autoridades correspondientes detener las obras, para que posteriormente un grupo de expertos evalúe el daño que hasta el momento se ha ocasionado y de ser necesario castigar a quienes resulten responsables.
Icomos Mexicano manifiesta su enorme preocupación porque se actúa en consecuencia, apelando a los diversos órdenes de gobierno, al fin de detener la destrucción, permitir la evaluación de las afectaciones por los organismos profesionales autorizados y, en su caso, perseguir a quien o quienes resulten responsables de la destrucción y saqueo de vestigios del patrimonio nacional.
Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas más visitadas en nuestro país, por lo que en el año 1988, la UNESCO le dio la declaratoria de Patrimonio Mundial, quedando esta como una área protegida.
El comunicado compartido se encuentra dirigido a Alejandra Frausto Guerrero, quien es la actual Secretaria de Cultura, y está firmado por Saúl Alcántara Onofre, director de la institución.
También te puede interesar: Presume Lyn May haberse aplicado tres vacunas contra el Covid_19