Uno de los frutos más consumidos en nuestro país es el plátano, su rico sabor y las variadas formas en que podemos consumirlo hacen que sea uno de los consentidos entre las familias mexicanas.
Las maneras en que podemos disfrutar de esta deliciosa fruta van desde helados, licuados, panqués, dulces y hasta en en té; y precisamente es de esta última bebida de la que conoceremos un poco más el día de hoy.
El té de plátano es una de las infusiones menos conocidas, sin embargo, en los últimos años poco a poco se ha ido poniendo de moda, ¿la razón? su rico sabor y los beneficios que se obtienen al consumirlo.
BENEFICIOS
1. Gracias a su contenido de magnesio y potasio, el té de plátano es maravilloso para tener un sueño reparador, pues además contiene el aminoácido triptófano, el cual produce las hormonas serotonina y melatonina causantes de que nos dé sueño.
2. El alto contenido en potasio en esta infusión ayudará a tu cuerpo a contrarrestar los efectos del consumo de sodio, como por ejemplo, la retención de líquidos, la hipertensión y las contracciones musculares. El potasio equilibra el líquido del cuerpo y ayuda a los riñones a excretar el exceso de sodio.
Tema relacionado: Beneficios de comer plátano
3. El magnesio y el potasio que contiene el té de plátano, te ayudará a evitar los accidentes cerebrovasculares y a prevenir las enfermedades cardiacas.
4. Gracias al magnesio y al manganeso que contiene, nuestros huesos estarán más fuertes, ya que estos dos compuestos ayudan a la que la densidad ósea aumente y con ello se prevengan enfermedades como la osteoporosis producto del envejecimiento.
5. Este té es ideal para personas con diabetes, pues a pesar de que el plátano contiene grandes cantidades de azúcar, al infusionarlo solo libera un poco de ese sabor dulce, por lo que no se necesitará añadir algún otro endulzante.
6. El té de plátano también ayudará a que tu sistema digestivo trabaje de mejor forma, pues éste contiene un almidón resistente que se convierte en alimento pata las bacterias buenas que se encuentran en el intestino grueso.
PREPARACIÓN
Para preparar este rico té solo debes cortar el plátano en rodajas sin quitarle la cáscara.
Posteriormente deberás ponerlo a hervir en dos tazas de agua por aproximadamente 25 minutos a fuego medio.
Una vez que el agua se torne de color naranja, retira del fuego y cuela.
NO es necesario agregar azúcar, pero si lo prefieres te recomendamos agregar un poco de miel para endulzar.
También te puede interesar: La escalofriante leyenda de “Doña Ramona”, la bruja de la Merced