La importancia de los superhéroes mexicanos rompe fronteras, y es que la Universidad de Arizona impartirá cursos referentes a estos ídolos que en nuestro país se han hecho famosos.
El curso que lleva por nombre “Superhéroes Mexicanos: demonios e ídolos” tiene como objetivo resaltar los valores de justicia y lealtad que nuestro héroes siempre pusieron muy en alto.
Nosotros recordaremos a 5 de los más famosos, les aseguramos que muchos de ustedes los recordarán.
¿Cuál es tu superhéroe mexicano favorito?
1. El Santo.
Un personaje de carne y hueso al que pudimos ver en muchas películas combatiendo contra hombres lobos y vampiros. Su gran poder era la técnica que dominaba al luchar.
2. Kaliman.
Creado en primer plano como una historieta para narrar por medio de la radio y que posteriormente fue plasmada en un cómic, este superhéroes a través de sus poderes mentales como la hipnosis y la muerte fingida lograba combatir a sus enemigos, inclusive podía ver los ojos de un cadáver para saber qué era lo último que vio al morir.
3. Águila Solitaria.
Un hombre grande y fuerte sobreviviente de una tribu americana asesinada a manos de Rocky Morgan que crece y se cría en lo alto de una montaña en donde un águila lo adopta y le enseña todo lo que sabe. Recogiendo alas caídas de algunas águilas construye sus propias alas para volar y así abandonar la montaña para dedicarse a defender a la gente de misteriosos personajes.
Tema relacionado: El Santo: 10 películas para recordar al Enmascarado de Plata.
4. Zooman.
Un investigador que al ser expuesto a una mezcla de calamina y plata obtiene el poder de volar y una extraordinaria agilidad, por lo que decide hacer justicia y luchar en contra de muchos villanos.
5. Zor y los invencibles.
Un robot de nombre Zor y su inseparable perro Pipo luchaban por medio de sus superpoderes con diferentes villanos de su historieta; resalta la aparición de personajes famosos de esa época.
6. El Chapulín Colorado.
El famoso personaje de Roberto Gómez Bolaños que llevado a la pantalla chica siempre lograba combatir a sus enemigos con su chipote chillón y utilizando algunos trucos como la famosa pastilla de chiquitolina para hacerse más pequeño y así evitar ser descubierto por los villanos.
7. Ultrapato.
Un superhéroe mexicano que por medio de unos guantes hechos por extraterrestres adquiere sus superpoderes. Al ponerse los guantes es transportado a otro planeta del cuál logra escapar para en la tierra hacer justicia y de esta forma ayudar a combatir el mal.
También te puede interesar: 10 datos curiosos del Chavo del 8.