Uno de los grandes actores de la Época del Cine de Oro en México fue Roberto Cañedo, un talentoso actor que gracias a su dotes histriónicos y a su galante voz logró colocarse como uno de los consentidos del público, no solo de la pantalla grande sino del teatro, las radionovelas y las telenovelas.


Su inteligencia, sus ganas de destacar y de no ser conformista lo llevaron inclusive a ser un gran inventor, pues patentó alrededor de 22 inventos de los cuales 10 fueron inscritos en el Registro Público de la Propiedad Industrial de México. 



1. Roberto Cañedo nació en Guadalajara, Jalisco el 30 de marzo de 1918, su padre se llamaba Ignacio Cañedo Íñiguez y su madre Carmen Ramírez Llamas.


2. En 1936 empieza a radicar en México donde se desempeña como mesero, en esta etapa conoce a grandes figuras ligadas al mundo del cine. Años después él mismo estaría incursionando en ese medio.


3. En el año de 1938 debuta como extra y bailarín en la película “Capitán aventurero”. Su debut en teatro fue en el 30 de septiembre de 1943 en la obra “Entre Hermanos”. En el año de 1944 hace su estreno en el mundo de las radionovelas en donde destacó debido a su conquistadora voz.



4. Su primer papel protagónico se lo dio el talentoso director Emilio “el Indio” Fernández en el año 1949, actuando a lado de la también famosa actriz Columba Domínguez en la película “Pueblerina”.


Tema relacionado: Manuel Palacios “Manolín”: 10 datos que NO conocías del famoso cómico


5. Estuvo casado dos veces, la primera con Nellie Valencia con quien tuvo tres hijos y la segunda con Ana María Padilla con quien también tuvo tres hijos; con ésta última permaneció hasta el final de su vida.


6. Además de ser actor, patentó alrededor de 22 inventos entre los que se encuentran: el cine a la luz del día, al apuntador electrónico, el papel carbón, el tabique ligero, el plato desechable para alimentos y el álbum de hojas con adhesivo.



7. Tras participar en 313 películas, 14 telenovelas, diversas radionovelas y algunas obras de teatro falleció el 16 de junio de 1998 en la CDMX como consecuencia de un infarto cardiaco cuando tenía 80 años de edad.


 


También te puede interesar: Bolero: 9 datos para conocer más de este romántico género musical


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete