A pesar de una carrera artística que abarca 65 años, Rafael Inclán confiesa que no cuenta con ahorros que aseguren su retiro.


Sin ahorros para el retiro: Rafael Inclán confiesa su realidad financiera a los 83 años


En una entrevista con Eden Dorantes y un grupo de reporteros, el actor, que cumplió 83 años la semana pasada, afirmó que planea seguir trabajando en la televisión, donde actualmente participa en “El maleficio” de Televisa. Inclán resalta que una de las ventajas de ser actor es que, sin importar la edad, siempre habrá un personaje que interpretar.


Inclán deja claro que su decisión de continuar en la actuación no es solo por amor a la profesión, sino también por la falta de seguridad económica a futuro.


Reconoce no tener ahorros para su retiro y destaca que su única fuente de ingresos es su trabajo como actor. A pesar de sus 83 años, agradece ser considerado para roles en telenovelas, señalando que la carrera de actor permite trabajar a cualquier edad.


Rafael Inclán no piensa en el retiro debido a motivos económicos

El veterano actor niega cualquier favoritismo en la obtención de papeles, asegurando que no es consentido de nadie en la industria.


Al mencionar a colegas como Ignacio López Tarso y Sergio Corona, destaca la diversidad de edades requerida en la actuación y la constante demanda de roles para intérpretes de todas las generaciones.


Inclán confiesa que a lo largo de su carrera no invirtió su dinero para obtener ganancias, pero subraya que no se arrepiente de esa decisión.


Sobre cuestiones administrativas, como su posible exclusividad en Televisa, prefiere no revelar detalles, manteniendo una actitud sonriente y reservada.


El actor destaca su buen estado de salud, aunque admite descuidar sus cuidados personales. Revela que su más reciente intervención quirúrgica relacionada con la prótesis de fémur ha generado molestias, pero su determinación por seguir trabajando lo mantiene activo a pesar de cualquier adversidad.


En un contexto más amplio, Rafael Inclán, reconocido por sus éxitos en el cine de ficheras en las décadas de 1970 y 1980, reafirma su vigencia en la industria del entretenimiento.


Sus declaraciones sobre la necesidad de trabajar para asegurar su subsistencia revelan la realidad económica de un actor legendario que, a sus 83 años, sigue siendo una figura destacada en la televisión mexicana.








Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete