Uno de los alimentos de mayor consumo entre los mexicanos es el huevo, pues gracias a su “bajo” costo y a sus diversas formas para prepararlo, es un platillo que solemos incluir en nuestra dieta, sin embargo, una de las grandes dudas entre quienes lo consumimos recae en saber en dónde se encuentra la mayor cantidad de nutrientes, si en la clara o en la yema.

El misterio ha quedado resuelta, y es que de acuerdo al Instituto de Estudios del Huevo, aunque la clara y la yema en conjunto tienen una gran cantidad de nutrientes, uno de ellos poseé mayores beneficios.
En el caso de la clara, ésta se encuentra conformada en su mayoría por agua, un 88%, y lo demás son proteínas (principalmente ablbúmina), minerales y carbohidratos.
La mayor parte de los nutrientes del huevo se encuentran en la yema, la cual está compuesta en un 50% de agua y conteniendo además minerales como zinc, hierro, fósforo, vitaminas A, D, E, B6 y B12, ácido fólico, ácido pantoténico, tiamina y colina, no dejando de mencionar la mitad de proteínas y riboflavina de la totalidad del huevo, pues la otra mitad se encuentra en la clara.
Como podemos leer, la parte con mayores beneficios la encontramos en la yema, y es que aunque muchas personas consideran que consumirla puede elevar los niveles de colesterol, la realidad es que la Fundación Española del Corazón recomienda consumir huevo de 3 a 5 veces a la semana; en el caso de las personas que ya tienen el colesterol alto, la ingesta debe disminuir a 2 a 3 veces por semana.
Ahora que lo sabes, podrás consumir huevo en cualquiera de sus modalidades, cocido, frito, estrellado, con frijoles, con arroz, con una rica salsa o en un omelet.
También te puede interesar: Palacio de Bellas Artes, 9 secretos del majestuoso lugar