Uno de los elementos culinarios más utilizados en estados del sureste de la República Mexicana es la hoja santa, que desde la época prehispánica además de incluirla para dar sabor a los alimentos era usada con fines medicinales.

La hoja característica por tener forma de corazón, es utilizada para preparar moles, pescados y salsas.
De color verde, con un sabor similar al del anís, y de un olor fuerte, este quelite como lo mencionamos anteriormente, también tiene ciertos usos medicinales e inclusive se dice que este nombre se lo dieron un grupo de sacerdotes españoles al darse cuenta de todos los malestares que “curaba”.
Algunos de los beneficios medicinales que podemos obtener de la Hoja Santa son:
- Si padeces de inflamación de estómago o de vejiga, es recomendable tomar un té de esta hoja, ya que sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a sentirte mejor.
- ¿Dolor de estómago y diarrea? Te aseguramos que con una infusión de hoja santa estos malestares desaparecerán.
- Sus propiedades también incluyen algunos ingredientes que te ayudarán con problemas respiratorios como el asma.
- Nuestros ancestros utilizaban la hoja santa en muchas ocasiones para bajar la fiebre en los enfermos.
- Duerme como bebé ingiriendo un té de hoja santa, tus noches de insomnio no regresarán.
- Para ese dolor de articulaciones también se recomienda el consumo de esta mágica planta.
- Elimina ese molesto dolor de cabeza tomando un té de hoja santa; su contenido en safrol hará que éste desaparezca.
- Si sufres de cólicos y de inflamación durante la menstruación también esta planta te será de gran ayuda.
- Triturada y mezclada con un poco de alcohol, la hoja santa puede ser untada en cicatrices y golpes. La mejoría será mucho más eficaz.
Además de todas estas propiedades, al consumirla también aprovecharás el alto contenido en vitamina A y B, así como el hierro y el calcio que aportará a tu organismo.
Para preparar un té medicinal de esta hierba solo debes agregar dos hojas santas a un litro de agua, dejar hervir y listo.
También te puede interesar: Betabel: 5 beneficios que obtienes al consumir esta hortaliza