El cartílago es un tejido elástico que se encuentra entre dos articulaciones protegiendo a los huesos del impacto que se realiza con las actividades cotidianas como caminar, correr, saltar, etc; de ésta manera previenen el desgaste de los huesos.


El cartílago también se encuentra en las uniones entre las costillas y el esternón, como refuerzo entre la tráquea y los bronquios, en el oído externo y en el tabique nasal.


Los cartílagos más afectados suelen ser los de tobillos, rodillas, hombros, codos y muñecas.


Algunos síntomas que pueden indicar una lesión en este tejido son:



  • Dolor al mover la articulación

  • Inflamación

  • Enrojecimiento

  • Deformidad en la articulación

  • Limitación de movimiento de la zona


Las actividades que realizamos día a día, el envejecimiento, algunas enfermedades degenerativas, la actividad física excesiva, la obesidad, el estrés y una mala alimentación pueden ir desgastando este tejido tan importante para el cuerpo, pero no te preocupes, existen diversos alimentos que nos ayudan a regenerarlo de manera natural.


Tema relacionado: Estrés y otros hábitos que ponen tu vida en peligro


Éstos son los elementos que ayudarán a fortalecer y regenerar tus cartílagos:



  • Vitamina C
    Naranja, jitomate, piña, melón, fresa, kiwi, mandarina, uvas, moras. La dosis mínima recomendada para mujeres es de 75 gramos por días y 90 gramos para hombres.

  • Vitamina D
    Cereales integrales, leche, salmón, ostras. Esta vitamina es esencial para mejorar la movilidad de las articulaciones.

  • Lisina
    Legumbres, carne roja, huevo, bacalao, queso, frutos rojos. Este elemento previene la fatiga mientras acelera la recuperación de los tejidos del cuerpo.

  • Ácidos grasos Omega-3
    Atún, mariscos, sardina, espinaca, aceite de pescado, acelga, col, semillas de chía. Éstas grasas saludables ayudan a reducir la inflamación crónica, mejorando la salud del cartílago.


Recuerda que es indispensable mantenerte bien hidratado para acelerar la recuperación de este tejido. Consulta con tu médico cuál es la dieta más apropiada para ti.


 


También te puede interesar: Yoga, ¿cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina?


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete