Ahora si, adiós contaminación auditiva y escandalosos, y es que de aprobarse la reforma a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra propuesta por el diputado Nazario Norberto Sánchez del partido Morena, quienes hagan ruido excesivo en calles, unidades habitacionales o casa-habitación, se harán acreedores a multas de hasta 2600 pesos y trabajo comunitario de 18 horas.
La propuesta hecha va dirigida a personas que suelen utilizar megáfonos para dar promoción a sus productos, como tamaleros, fruteros y personal de compra de fierro viejo, así mismo también para personas que utilicen en exceso el claxon, hagan fiestas ruidosas, utilicen cohetes o equipo de audio y a todo aquél que contamine nuestros oídos de cualquier otra forma.
Se prevé que se añadan tres infracciones a la Ley de Cultura Cívica y que se realice una reforma a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra, para que quienes cometan este “delito” sean sancionados con multas de hasta 2600 pesos y con horas de trabajo comunitario.
En esta misma propuesta presentada se incluyó también que quienes hagan fiestas, convivios, o reuniones en la vía pública sin la autorización de la autoridad competente, reciban una sanción.
La iniciativa que fue presentada en el Congreso de la CDMX indica que la contaminación auditiva es uno de los grandes problemas que se presentan en la ciudad, pues atentan contra el derecho ala salud y tranquilidad de las personas.
En #sesiónvirtual del @Congreso_CdMex presenté una iniciativa y propongo multas y trabajo comunitario hasta 18 hrs a quienes generen ruido excesivo. Ya no queremos vecinos y anunciantes callejeros que molesten con altavoces a volúmen alto y en horas no hábiles. @GPMorenaCdMex. pic.twitter.com/bWfKcJelB9
— Nazario Norberto S. (@NazarioNorberto) November 10, 2020