Como pocos lo saben, en sus inicios el pozole era preparado con carne humana; hasta que, en los años 1700 y 1800, se empezó a cocinar como lo conocemos ahora.

¡Conoce las formas en las que se preparar el pozole!

El pozole de camarón: Hecho con camarones secos, se prepara en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

 

De elote: Con granos de elote cocidos en caldo, con variantes en Michoacán y Jalisco.

  Tema relacionado: ¿Carne humana en el pozole?

De frijol: Con granos de elote fresco y frijoles cocidos, tradicional de Guerrero y Sonora.

 

Batido: Elaborado después de cocer los granos de maíz hasta desintegrarse.

   

De trigo:  Al que se le agrega trigo en vez de maíz, que se prepara en Michoacán, Estado de México y Sonora.

 

No es una casualidad que sea el platillo estrella de las fiestas patrias, y que además tenga por lo menos 5 variedades distintas de comerlo. ¿Tú cuántos tipos conoces?

También te puede interesar: 5 platillos que NO pueden faltar en tu noche mexicana

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete