Es todo un homenaje al famoso pintor neerlandés del siglo XIX.



Corría 1996 y los integrantes de una joven banda donostiarra se dieron cuenta de que necesitaban una voz. Tras un encuentro casual de Pablo Benegas con Amaia Montero, la cantante se unió al grupo. Y el resto ya es historia de la música.


Casi tres décadas de trayectoria, un gran puñado de éxitos, como Rosas20 de enero El 28, e incluso un cambio de vocalista en 2008 tras la marcha de Montero y la incorporación de Leire Martínez. Precisamente, en 2024 el grupo estuvo en medio de la polémica durante varias semanas tras decidir prescindir de esta última tras 16 años.


En todo este tiempo, la figura de la cantante ha cambiado varias veces, pero hay dos cosas que se han mantenido siempre: el resto de integrantes el nombre de la bandaLa Oreja de Van Gogh.


El origen de esta denominación surgió en una conversación en un café. Salió el nombre del famoso pintor impresionista Vincent Van Goghsurgió la oreja y todos ellos pensaron que la combinación de ambos daría un nombre que no pasaría desapercibido y que sería muy recordado.


En 1998, La Oreja de Van Gogh publicó su primer álbumDile al sol, que fue un auténtico éxito de ventas y que supuso el pistoletazo de salida para la gran carrera que han tenido.


CÓMO PERDIÓ LA OREJA VAN GOGH


Cabe señalar que el artista neerllandés perdió la oreja izquierda, aunque no hay consenso sobre cómo se produjo. Una de las versiones más extendidas es que Van Gogh, que sufría de desequilibrio mental, se automutiló tras una discusión con el también pintor Paul Gauguin. Sin embargo, investigadores alemanes han señalado que la perdió en una pelea con Gauguin frente a un burdel.


Sea cual sea la explicación verdadera, lo cierto es que la oreja mutilada de Van Gogh ha despertado mucho interés a lo largo de la historia, ya que el artista, incluso, se pintó a sí mismo en autorretratos sin ella.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete