Aunque muchas personas suelen responder el teléfono con un !Hola! o un “si, diga”, la mayoría solemos contestar con un “bueno”, sin embargo, aunque esta palabra podría no tener un sentido lógico, la explicación del por qué respondemos así está en la historia de las llamadas telefónicas.

¿Por qué cuando respondemos el teléfono decimos "bueno"?

Resulta que cuando iniciaba el servicio de telefonía, allá por el siglo XIX, cuando se marcaba la llamada se enlazaba a una central, en donde de ahí un operador enlazaba la llamada a la persona con quien querías hablar; en pocas palabra, había un intermediario para que pudieras hablar por teléfono con quien quisieras.

Tema relacionado: Guajolota: ¿Cuál es el origen de la torta de tamal?

Pues bien, como en aquellos tiempos la comunicación por este medio apenas iniciaba, en este caso la operadora necesitaba cerciorarse que quien quería realizar la llamada tenía una buena conexión, por lo cual, cuando recibía la llamada preguntaba ¿Bueno? para saber si se escuchaba bien y si todo estaba correcto, la persona del otro lado del teléfono respondía también con un “bueno”; de esta forma, la operadora podía enlazar a las dos personas para que pudieran hablar.

A partir de esa serie de hechos, en nuestro país se quedó esa costumbre de responder el teléfono con un “bueno”, aunque en la actualidad ya no contamos con intermediarios para que nos enlacen las llamadas.

¿Interesante no crees?

  También te puede interesar: ¿Qué tiene más nutrientes, la clara o la yema del huevo?  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete