El pasado 28 de abril, la icónica actriz Silvia Pinal fue honrada por sus 75 años de trayectoria en una emotiva ceremonia en el Teatro Rafael Solana de la Ciudad de México. Sin embargo, la elección del lugar para este homenaje ha desatado una polémica entre personalidades del espectáculo, destacando las críticas de Juan José ‘Pepillo’ Origel, conductor del programa Con permiso.
Pepillo Origel critica el homenaje en el Teatro Rafael Solana, mientras Martha Figueroa defiende la iniciativa
Durante una transmisión reciente de su programa, Origel expresó su descontento con la ubicación del homenaje, considerando que Silvia Pinal merecía un reconocimiento en un escenario más destacado, como el Palacio de Bellas Artes. Sus comentarios enfatizaron la importancia de reconocer el legado de Pinal de manera más significativa: “Es la Diva de México, se merecía un homenaje en grande porque es nuestra gran estrella. En Bellas Artes o en cualquier otro lugar importante, no en un cuchitril”.

En contraposición, su colega Martha Figueroa defendió la decisión de homenajear a Pinal en el Teatro Rafael Solana, argumentando que cualquier reconocimiento es valioso y que la iniciativa demuestra el cariño y respeto hacia la actriz. Figueroa destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y dedicación de Silvia Pinal a lo largo de su carrera: “Si nadie le importa, nadie le hace un homenaje, qué padre que llegue alguien que diga ‘a mí sí me importa ‘le quiero hacer un tributo y aprovechando la obra de ‘Caperucita y lobo feroz’ le hacen un homenaje muy merecido y ella muy agradecida”.
La discusión en el programa también abordó detalles sobre la organización del evento y la presencia de empresarios y amigos de la actriz, como Rafael Herrerías y Efigenia Ramos. A pesar de las diferencias de opinión, tanto Origel como Figueroa coincidieron en felicitar a Silvia Pinal por sus logros y en expresar su deseo de que futuros homenajes estén a la altura de su legado.
El homenaje a Silvia Pinal en el Teatro Rafael Solana ha generado un intenso debate en el ámbito del espectáculo, destacando la necesidad de reflexionar sobre la manera en que se reconoce a las figuras emblemáticas de la industria. Mientras algunos defienden la iniciativa como un gesto sincero de admiración, otros argumentan que figuras de la talla de Silvia Pinal merecen un reconocimiento más amplio y significativo.