Un año más en donde como dicen por ahí, el 2 de octubre no se olvida… Han transcurrido 51 años de aquél famoso movimiento estudiantil en donde el gobierno lo único que buscaba era reprimir las ideas de los jóvenes y ¿cómo lo “logró”? pues de la manera más vergonzosa que se podía, ASESINÁNDOLOS. Y para conocer un poco más acerca de este tema compartimos algunos títulos de películas y documentales del 2 de Octubre.

Rojo Amanecer: En esta película pudimos ver la vida de una familia que vivía en la Unidad Habitacional de Tlatelolco, en el edificio Chihuahua, la cual intentó ayudar a salvar la vida de varios jóvenes escondiendolos en su casa y cómo no hacerlo si dos de ellos eran sus hijos. Con la participación de grandes actores como Héctor Bonilla, María Rojo, Bruno Bichir, Demián Bichir y Eduardo Palomo.

El grito: Un documental dirigido por Leobardo López Aretche en donde estudiantes del centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM se dieron a la tarea de recolectar imágenes y videos reales de lo que sucedió desde el mes de julio en donde los estudiantes se empezaron a manifestar y finalizando con la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, esto sin dejar a un lado el 2 de octubre, día en donde se realizó la gran matanza de estudiantes.

Ni olvido ni perdón.- Un documental que se estrenó en 2004 dirigido por el suizo Richard Dindo en donde podremos ver cómo la  gente recuerda ese acontecimiento histórico de la matanza de Tlatelolco.

Tema relacionado: El 2 de octubre en números, 10 datos que NO sabías

La masacre de Tlatelolco.- Filmado en el año 2008, en este documental podremos ver testimonios de gente que sobrevivió a los ataques, además de imágenes reales de lo ocurrido desde las marchas y manifestaciones, hasta la disolución del Consejo Nacional de Huelga.

Tlatelolco, verano del 68.- Otra de las películas basada en hechos reales, en donde podemos observar sucesos previos a los Juegos Olímpicos del 68 y en donde una pareja de enamorados de distintas clases sociales van en contra de la familia y además se deben enfrentar a las represiones estudiantiles y desapariciones forzadas por parte del gobierno.

  También te puede interesar: El 2 de octubre en 10 datos  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete