Pedro Vargas fue uno de los más destacados cantantes de nuestro país, su éxito abarcó décadas y los temas que interpretaba generalmente eran obras del maestro Agustín Lara.
Con estos 7 datos conoceremos un poco más de este famoso tenor, conocido también como el “Samurái de la canción”, “El tenor continental” y “El ruiseñor de las Américas”.
1. Su nombre real era Pedro Vargas Mata, nació el 29 de abril de 1906 y falleció el 30 de octubre de 1989.
2. Sus inicios en la música fueron como tenor, sin embargo, tiempo después se decidió a cantar música mexicana.
3. Su debut artístico fue el 22 de enero de 1928 participando en la ópera “Cavallería rusticana” en el Teatro Esperanza Iris.
Tema relacionado: Agustín Lara: 13 datos que NO conocías del Flaco de Oro
4. En el año 1930 participa en un famoso festival en donde sus contrincantes eran figuras de la talla de Agustín Lara, Tata Nacho, Juan Arvizu, Ortiz Tirado, Alfonso Esparza Oteo, en donde gana el primer lugar con la canción “Mi Primer Amor”, al finalizar Agustín Lara se le acercó para pedirle que fuera su interprete… Pedro Vargas solo le contestó: Muy agradecido, muy agradecido y muy agradecido.
5. Alrededor del año 1944, Pedro Vargas acude a la Casa Blanca a cantarle al Presidente Roosevelt quien quedó encantado con la voz del tenor; él como pago solo pidió una carta que lo dejara viajar por todo América, pues en ese momento se encontraban en guerra.
6. Su familia y amigos lo describen como un hombre sencillo, recto y humilde. Era un hombre que aunque no hablaba bien sus canciones eran claras y estaban perfectamente bien fraseadas. Pedro Vargas era un artista que adoraba su profesión, el cantaba a todas horas y vocalizaba a diario.
7. El querido cantante falleció a los 83 años de un paro cardiaco derivado de algunas complicaciones de la diabetes que padecía.