En nuestro día a día, diversas son las palabras que utilizamos y que asociamos a diversas acciones sin conocer realmente lo que significan, sin embrago, muchas de ellas tienen un origen que muy pocas personas conocemos, tal es el caso de los términos que utilizamos para referirnos a los alimentos que degustamos dependiendo del horario en que lo hacemos, o sea, el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.


¿Cuál es el origen de las palabras desayuno, almuerzo, merienda y cena?


En esta ocasión les compartimos cuál es el significado de cada una de estas palabras con la intención de saber a qué se refiere cada una de ellas, pues mucho tienen que ver con el horario en que se realiza cada una de estas comidas.


La palabra DESAYUNO proviene del latín jejunus que significa hambriento, de manera que la palabra desayuno quiere decir quitarse lo hambriento. 


ALMORZAR quiere decir morder y su origen está en el latín ad mordere que quiere decir mordisco. El almuerzo se realiza en todo el mundo, aunque no precisamente a la misma hora.


La MERIENDA suele llevarse a cabo a media tarde, esta palabra también procede del latín merendus cuyo significado es merecimiento y se adjudica a la comida que recibían los esclavos y los animales cuando terminaban su jornada laboral.


Por la noche disfrutamos de una CENA, del latín co-ena que significa comer juntos, razón por la que las familias se reúnen a compartir sus alimentos.


¿Conocías el origen de estas palabras que utilizamos tanto?


También te puede interesar: 5 espectaculares lugares para visitar en la Ciudad de México


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete