El Día de Muertos se acerca y una de las partes fundamentales de esta conmemoración es la colocación de la tradicional ofrenda. Los olores, los colores y los sabores deben abundar en nuestro altar, pues el recibir a nuestros queridos seres con todos los elementos que debe llevar hará que se sientan nuevamente como en casa.
A continuación enlistaremos los elementos fundamentales que debemos colocar, así mismo conoceremos los significados de algunos de ellos.
1. Sal. Es un elemento que sirve para que el alma no se corrompa en su viaje de ida y vuelta
2. Agua. Las almas vienen sedientas y el colocar un vaso con este líquido, ayuda a saciar su sed.
3. Veladoras. Al ser encendidas representan la luz que alumbra el camino que las almas deben seguir para llegar a sus hogares.
4. Papel picado. De muchos colores y figuras, el papel nos ayudará a que la ofrenda de día de muertos esté llena de colores.
5. Incienso. Anteriormente se utilizaba copal y al ser prendido, su olor repelía a los malos espíritus, además con este elemento se crea una atmósfera perfecta para la oración.
6. Flor de cempasúchil. Propias de la temporada, su inigualable olor atrae a las almas, además de que dependiendo de su colocación ayudan a adornar la ofrenda.
7. Pan. Un delicioso pan de muerto se coloca en el altar como ofrecimiento paternal y es uno de los elementos más preciados.
8. Comida. Se colocan los alimentos favoritos de los difuntos para que esa noche se vengan a deleitar con un gran manjar.
9. Calaveras. Ya sea de chocolate o de azúcar, tienen como finalidad el recordarnos que no siempre estaremos en el mundo de los vivos.
10. Licor. Si al difunto le gustaba de vez en cuando echarse una copita, se coloca su bebida favorita con el fin de recordar los grandes momentos que pasó con nosotros.
11. Fruta. Se suele colocar generalmente la de temporada, ya que además de adornar la ofrenda, el alma se puede endulzar con sus ricos sabores.
12. Juguetes. Si la ofrenda es para algún niño, colocar sus juguetes favoritos seguro lo tendrá muy contento.