Una vez más y por medio de un comunicado, se dio a conocer que la UNAM ampliará la suspensión de actividades presenciales hasta el mes de marzo de 2021.

El el acuerdo emitido por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers se informó que se extiende la suspensión de reuniones, viajes e intercambios académicos, con la finalidad de evitar que el Covid_19 se siga propagando.

De acuerdo a lo indicado en el informe, la suspensión de asistencia de alumnos a reuniones académicas, de difusión y culturales se prolongará hasta el 31 de marzo de 2021.

Las actividades que no se podrán llevar a cabo de manera presencial son las siguientes:

  • Cursos
  • Conferencias
  • Congresos
  • Seminarios
  • Mesas redondas y talleres, entre otros, en instituciones del extranjero
  • Visitas de intercambio académico internacional
  • Recepción de visitantes para la realización de estancias académicas o de investigación

De igual forma no se autorizará ningún tipo de apoyo económico institucional para movilidad –viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, entre otros–, ya sea a cuenta de ingresos ordinarios o extraordinarios, para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir a académicas o académicos visitantes.

En atención a las medidas necesarias que se requiere tomar para proteger a la comunidad universitaria de la pandemia que afecta al país, la Universidad Nacional Autónoma de México en pleno ejercicio de su autonomía realiza las acciones necesarias para ayudar a prevenir y controlar dicha pandemia.

 

También te puede interesar: CDMX cerca del semáforo rojo: aumentan hospitalizaciones por Covid  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete