1. Su nombre completo es María Victoria Cervantes Cervantes y nació el 26 de febrero de 1933 en Guadalajara, Jalisco.
2. A los 6 años hace su debut como actriz a lado de Paco Miller, quien reconoce el gran potencial que tiene y la convence para que siga tocando puertas dentro del medio.

3. A los 9 años hace su primera presentación en la Carpa México de la ciudad de Monterrey, dos de sus hermanas y algunas de sus tías ya incursionaban en el medio ya que eran cantantes de operetas y zarzuelas.
4. A finales del año 1949 María Victoria inicia una exitosa temporada con duración de 9 años en el Teatro Margo (posteriormente Teatro Blanquita) ; el empresario Félix Cervantes es quien la contrata.
Tema relacionado: Agustín Lara: 13 datos que No conocías del Flaco de Oro.5. El éxito de la actriz en teatro en la obra La Criada Mal Criada fue tal que posteriormente se llevó a la pantalla chica, llevando por nombre La Criada Bien Criada la cuál estuvo durante 14 años al aire. Su personaje de Inocencia es uno de los más famosos.
6. Su primer matrimonio fue con Manuel Gómez con quien procrea a su hija María Esther, posteriormente se casa con el locutor y cantante Rubén Zepeda Novelo con quien tiene dos hijos, Alejandro y Rubén.

7. María Victoria también es conocida como “La Comadre Toyita”, “La Exótica Vestida”, “La Belleza Sin Tiempo”, “La Perla del Occidente” o “La Sirena Mexicana”.
8. En su época de juventud fue considerada como un símbolo sexual, las mujeres la envidiaban por los ajustados vestidos que lucía, pues la figura de su cuerpo y su diminuta cintura atraía a miles de caballeros.
9. En teatro triunfó en obras como “La Criada Mal Criada”, “El Marido Perfecto” y “Las Muchachas del Club”, en cine algunos de los filmes en los cuáles participó fueron “Serenata En Acapulco”, “Del Rancho A La Televisión” y “Al Son De Charlestón”. En cuanto a temas musicales, títulos como “Cuidadito”, “Mil Besos” y “Esta Noche La Paso Contigo” fueron todo un éxito.
10. María Victoria ha recibido diversos galardones como Discos de Oro por sus altas ventas, Heraldos, Diosas de Plata, y reconocimientos en algunos países de Sudamérica, Estados Unidos y el Caribe por su destacada trayectoria.
También te puede interesar: 13 datos curiosos de Sara García, la abuelita del cine nacional