¿Es de mala suerte el martes 13? En esta ocasión hablaremos un poco acerca de las creencias relacionadas con este día que para muchos está lleno de supersticiones y cosas negativas.
La ideología acerca de que el martes 13 es de mala suerte proviene de creencias religiosas y mitológicas; y es que etimológicamente Marte es el Dios romano de la Guerra, por lo que la sangre y la destrucción están relacionados con este día. Otros acontecimientos importantes como la caída del imperio romano en Constantinopla y la confusión de las lenguas en la Torre de Babel también se dieron en un día martes.
Tema relacionado: Mariposas negras: ¿Mito o realidad que sean de mala suerte?
Al referirnos al número 13 existen diversos datos asociados a este número, y si, tal vez es una coincidencia pero en ninguno de los casos son cosas buenas, por ejemplo:
- En la última cena Jesús estaba acompañado de sus 12 apóstoles, por lo que en total eran 13 personas; el último era Judas Iscariote quién lo traicionó y terminó suicidándose.
- En el capítulo 13 del Apocalipsis se habla acerca de la llegada del Anticristo a la Tierra.
- En el tarot la carta número 13 simboliza la muerte y la desgracia.
- En la Cábala se enumeran 13 espíritus malignos.
- En la mitología nórdica, Loki fue el decimotercer invitado a la cena de los Dioses en Valhalla.
Tanta es la importancia que mucha gente le da a este día, que en diversos hoteles no existe el piso #13 y en diversas líneas aéreas no manejan la fila #13 en sus aviones.
La fobia a este día es conocida como Trezidavomartiofobia.
Así es que ya saben, como diría el viejo y conocido refrán: En Martes 13 ni se casen ni se embarquen, ni de su casa de aparten.
También te puede interesar: Los 8 amuletos de la suerte más utilizados en México