El mundo artístico mexicano se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido actor, cantante y coreógrafo Enrique Imperio, quien perdió la vida a los 78 años durante la madrugada del lunes 20 de enero de 2025. La noticia fue confirmada por su hermano Juan Imperio, con quien formó el legendario dúo ‘Los Imperio’, tras una breve pero complicada estancia hospitalaria.

Juan Imperio compartió la dolorosa noticia a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje: “Descansa en Paz hermano querido que Dios te reciba en su Santa Gloria y te lleve a descansar eternamente”. El artista había sido internado en terapia intensiva desde el 15 de enero, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en un último intento por mejorar su estado de salud.

Luto en el espectáculo: Fallece Enrique Imperio, leyenda del cine de ficheras

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) también se unió al duelo, expresando sus condolencias a familiares y amigos del fallecido artista, reconociendo así la destacada trayectoria de quien fuera una figura emblemática del cine de ficheras mexicano.

Enrique Imperio: Un legado imborrable en el espectáculo nacional

La carrera de Imperio trasciende fronteras, pues junto a su hermano Juan formó parte del exitoso dueto coreográfico ‘Los Imperio’, cautivando audiencias internacionales en escenarios de Perú, Puerto Rico, Madrid, Las Vegas y Chicago. En México, su presencia fue fundamental en la escena nocturna de la Zona Rosa, donde dejaron una huella imborrable.

Durante dos décadas, los hermanos Imperio dirigieron y coreografiaron espectáculos en el emblemático Teatro Blanquita, además de participar en 29 películas del género de ficheras. Su talento los llevó a colaborar con grandes estrellas, incluyendo una memorable gira por palenques mexicanos junto a Sasha Montenegro.

Su última aparición en televisión fue hace 27 años en la telenovela ‘Rencor Apasionado’, pero su legado permanece vivo a través de cintas inolvidables como ‘Los plomeros y las ficheras’, ‘El garañón’ y ‘La chica del alacrán de oro’, que forman parte fundamental de la cultura popular mexicana.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete