Consiente a tu familia y llévalos a disfrutar de un inolvidable paseo a alguno de estos 5 fantásticos lugares emblemáticos de la Ciudad de México, los cuales puedes visitar sin gastar mucho dinero.
Uno de los lugares más visitados por las familias mexicanas es el Bosque de Chapultepec, en donde además de poder visitar a los animales en el zoológico, también puedes ir a remar al Lago o bien solo ir a caminar mientras admiras diversos puestos en donde podrás encontrar cualquier clase de antojito y uno que otro juguete.
* Por si te lo preguntabas Chapultepec significa cerro del chapulin y la palabra es de origen nahuátl
Otro de los lugares clásicos es sin duda el Jardín Hidalgo en Coyoacán, ahí podrás degustar una deliciosa nieve o unos esquites picositos, tal vez un café acompañado de un azucarado churro o qué tal un hot cake con la figura de algún personaje de caricatura! Además hay diversos tianguis en donde podrás encontrar desde libros, cuadros, pulseras, aretes, collares y hasta objetos prehispánicos.
* Solo por saber, Coyoacán significa lugar de coyotes y también es una palabra de origen nahuátl
Si necesitas de actividades más infantiles, nuestra recomendación es el Parque Hundido, un lugar que cuenta con juegos para que los chiquitines se diviertan a lo grande mientras tu comes un rico helado o una fruta preparada.
* Algo un tanto lógico: Este lugar se denomina así debido a que cuando entras, hay un desnivel que no se encuentra a la misma altura del suelo y esto fue a raíz de que en la época porfiriana existía una compañía que extraía arcilla de la tierra.
Para los que requieren un plan en donde la familia es más grande, los invitamos a visitar Xochimilco, ahí venden comida deliciosa además de que puedes recorrer sus canales a bordo de una trajinera mientras escuchas un poco de música o compras alguna que otra planta para el hogar.
* Aprendiendo un poco más: la palabra Xochimilco significa milpa de las flores y también es una palabra de origen nahuátl.
Y ya por último te recomendamos un paseo por el Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde además de museos podrás encontrar a precios muy accesibles comida, ropa y una que otra cosa; no se te olvide visitar el Paseo Madero en donde diversos artistas urbanos se dan cita para mostrar algunos espectáculos.
* ¿De dónde proviene el nombre de Zócalo? Bueno pues la razón es que el peor presidente de México, Antonio López de Santa Ana, en 1842 mandó construir en la plaza de la constitución una Columna para conmemorar la Independencia pero por varios motivos de este sólo se terminó la base o zócalo, la cual permaneció durante varios años hasta que fue retirada.
¡No cabe duda que nuestra Ciudad cuenta con lugares increíblemente bellos que vale la pena visitar!
También te puede interesar: 10 series y programas americanos que todo chavoruco extraña (Parte 2)