El legendario trío Los Panchos se prepara para una celebración histórica de sus 80 años de trayectoria con un espectacular concierto en el Teatro Metropólitan el próximo 31 de mayo. Formado en Nueva York en 1944, el Trío Los Panchos revolucionó la música romántica con su bolero a tres voces y el requinto, convirtiéndose en una institución cultural que ha trascendido generaciones y fronteras geográficas.
Gabriel Vargas, actual director del grupo y guardián del legado panchistico durante 48 años, expresó su emoción por esta fecha tan especial: “En nombre de mis compañeros antecesores, recordamos a toda esa institución que desfiló, y ahora nosotros seguimos aportando el romanticismo”. La celebración contará con la participación de destacados artistas de diversos géneros, incluyendo a Laura Flores, La Sonora Santanera, Panteón Rococó, Flor Amargo, y Mariana Seoane, entre otros invitados especiales que prometen ofrecer dos horas de espectáculo inolvidable.

¿Cómo han logrado Los Panchos mantenerse vigentes tras ocho décadas?
La vigencia de Los Panchos en la actualidad se evidencia a través de sus colaboraciones con artistas contemporáneos como Ángela Aguilar, con quien han grabado cuatro temas, y el lanzamiento de nuevos arreglos de clásicos inmortales. “Tenemos algunas canciones con nuevos arreglos al estilo de Los Panchos, como ‘Amor eterno’, ‘Cómo han pasado los años’, ‘Pesares'”, explicó Vargas Jr., quien también adelantó el estreno de “Sabes una cosa” para llegar a las nuevas generaciones.
El repertorio de Los Panchos, que abarca cerca de 2 mil canciones a lo largo de su existencia, continúa conquistando corazones de todas las edades. Recientemente, su tema “Contigo” se convirtió en trending topic en redes sociales, demostrando que el romanticismo trasciende las barreras generacionales. El trío ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia, lanzando contenido en plataformas digitales y manteniendo un diálogo constante con audiencias jóvenes que asisten a sus conciertos acompañados de padres y abuelos.
¿Qué futuro le espera a Los Panchos en la era de los géneros urbanos?
A pesar del auge de géneros como el reguetón y los corridos tumbados, Gabriel Vargas mantiene una postura clara sobre el papel de la música romántica: “Toda la música es música, entendible o no… Nuestra música siempre ha prevalecido porque siempre le ha cantado al amor, a la dama, a la familia y a unir a la gente”. El líder del grupo enfatiza que la música debe dejar un mensaje positivo, algo que considera fundamental para la humanidad en estos tiempos.
Para cerrar este año de celebraciones, Los Panchos tienen preparado el lanzamiento de un nuevo disco con 10 temas inéditos, reafirmando su compromiso con la continuidad de su legado musical. Con 45 años en el grupo y como único poseedor de los derechos de la marca, Gabriel “Gabi” Vargas mantiene vivo el espíritu auténtico de Los Panchos, asegurando que la música romántica seguirá prevaleciendo porque “pasa de generación en generación, y las grandes obras han prevalecido en el corazón de toda la gente romántica”.
También te puede interesar: El actor Carlos Espejel habla sobre su salud y agradece el apoyo