En diversos poblados de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, se han detectado enormes plagas de ratas, motivo por el que se tomó la decisión de liberar mil gatos salvajes para combatirlas.

Liberan mil gatos salvajes en Chicago para combatir plaga de ratas en sus calles

Esta no sería la primera vez que Chicago pasa por algo así, pues en el año 2012 una situación similar se presentó, por lo que la organización de nombre “Tree House Humane Society” creó el programa  “Cat at Work” con la intención de ahuyentar a los roedores de la también conocida como “ciudad de los vientos”.

De acuerdo con Sarah Liss, quien trabaja para la organización, los “gatos que trabajan” en las calles de Chicago son adoptados, sin embargo, al ser demasiado salvajes como para vivir en un hogar, son castrados para después soltarlos en la calle y que hagan su labor de ahuyentar a las ratas.

Los gatos salvajes que se encargan de hacer este “trabajo” son liberados estratégicamente en zonas comerciales y residenciales, donde los mismos habitantes o dueños de negocios los alimentan y de cierta forma los cuidan para que puedan continuar con su labor.

Es importante mencionar que por lo general los gatos NO se comen a las ratas, pues más bien el olor de sus feromonas hacen que éstos se alejen, aunque también referimos que en ocasiones los felinos si han llegado a matar algunas ratas.

La oportunidad que le dan a este tipo de gatos es de reconocer, ya que como la misma organización lo menciona, en muchos albergues los gatos son sacrificados por las conductas que llegan a presentar, caso contrario de los “michis” que “laboran” con “Tree House Humane Society” en donde viven una vida plena en su propio ambiente.

 

También te puede interesar: CDMX continuará en semáforo amarillo la siguiente semana

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete