A lo largo de la historia de la televisión muchas son las telenovelas que se han dado a conocer, seguramente muchas te han hecho llorar, otras tantas te habrán hecho reír y con muchas otras seguro hasta has sufrido.

Las grandes actuaciones que hemos visto y las maravillosas historias, han hecho que inclusive nosotros como espectadores nos involucremos de tal manera, que ya sabemos que algunos días, a cierta hora, debemos estar preparados para disfrutar de un capítulo más de nuestra telenovela favorita.

  1.- Gutierritos.- Una telenovela del famoso productor Valentín Pimstein grabada en el año 1958, bajo la dirección de Rafael Banquells quien también fue el protagonista y en donde los papeles antagónicos corrieron a cargo de María Teresa Rivas y de Mauricio Garcés. La historia trataba de un hombre del cual todos se aprovechaban pues era noble y de un carácter débil.

2.- El Maleficio.- Esta telenovela se grabó en el año 1983, la dirección estuvo a cargo de Raúl Araiza y fue producida por Ernesto Alonso quien también fue el protagonista de la historia; el antagónico corrió a cargo de Humberto Zurita. Temas como la brujería y el ocultismo  hicieron que nuestras mamás o abuelitas siguieran a diario todos los capítulos.

3.- Cuna de Lobos.- ¿Quién no recuerda a la famosa Catalina Creel? Y bueno, este melodrama fue realizado entre el año 1986 y 1987, fue producida y dirigida por Carlos Téllez. Los papeles protagónicos corrieron a cargo de Diana Bracho y Gonzalo Vega mientras que la parte de los “malos” estaba conformada por María Rubio, Alejandro Camacho y Rebeca Jones. En esta historia pudimos ver la ambición de Catalina por conseguir la herencia que su esposo había dejado, siempre y cuando alguno de sus hijos tuviera un hijo para que de esa forma pudiera seguir la perpetuidad de la casta.

4.- Corazón Salvaje. Cómo no recordar a Juan del Diablo… Bueno, pues esta telenovela fue transmitida entre los años 1993 y 1994. Fue una historia producida y dirigida por Juan Rendón en donde los protagonistas eran Edith González y Eduardo Palomo mientras que en los papeles antagónicos pudimos ver a Ana Colchero y Ariel López Padilla. Una telenovela en donde pudimos comprobar que no toda la gente que se ve mala resulta ser así, pues Juan del Diablo aunque parecía ser un hombre salvaje y peligroso la realidad era que era bondadoso y tierno.

Tema relacionado: Las mejores Telenovelas de la historia (Parte 2)

5.- Amor en Silencio.- Producida por Carla Estrada en el año 1988 en donde los papeles protagónicos fueron realizados por Erika Buenfil, Arturo Peniche y Omar Fierro mientras que entre los nombre de los antagonistas figuraron nombres como Margarita Sanz, Elvira Monsell, Joaquín Cordero, Alberto Mayagoitia y Alberto Estrella. Aquí pudimos ver dos historias en una; por una parte la pareja que conformaron Marisela y Fernando y por otra la pareja entre Ana y Ángel. Un melodrama lleno de intrigas pero en donde al final triunfa el amor.

6.- Colorina.- La historia de todo lo que vive una prostituta y lo que sucede cuando se enamora de un millonario y decide tener un hijo… Los papeles protagónicos fueron realizados por Lucía Méndez y Enrique Álvarez Félix, mientras que los villanos de la historia fueron José Alonso y María Teresa Rivas. Una telenovela producida por Valentín Pimstein en el año de 1980.

7.- Simplemente María.- Producida por Valentín Pimstein en el año de 1989, la historia trata de una inocente provinciana que decide abandonar su pueblo para venir a la capital y encontrar un mejor trabajo, sin embargo después de una decepción amorosa, María demostró que podía aprender nuevas cosas y volverse una refinada mujer. Victoria Ruffo, Manuel Savat y Jaime Garza fueron las estrellas principales, mientras que Gabriela Goldsmith dio papel a la mala de la historia.

8.- Cadenas de Amargura. En esta telenovela producida por Carlos Sotomayor pudimos ver como una mujer, vive amargada debido a un engaño amoroso y todo ese odio lo desquita con su sobrina, la cual a muy temprana edad queda huérfana y al cuidado de su tía. Daniela Castro, Raúl Araiza, Delia Casanova y Fernando Luján formaron parte de los actores protagonistas, mientras que Diana Bracho y Cynthia Klitbo le hacían la vida imposible a ellos.

¿Cuáles son tus telenovelas favoritas?

También te puede interesar: Las mejores Telenovelas de la historia (Parte 3)  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete