Nuestra bella CDMX a través de los años ha pasado por diversos cambios históricos, culturales y sociales. Hoy echaremos un vistazo de lo que sucedía en los años 20’s para que nos demos una idea de lo mucho que ha ido cambiando tanto la gente como nuestra hermosa ciudad.
- En la década de los 20’s, las mujeres acostumbraban vestir faldas de un largo por debajo de la rodilla, en cuanto al cabello la moda era traerlo corto. Algunas ya se atrevían a usar collares, cigarreras, perfumes e inclusive hablaban del derecho a votar.
- Los hombres de dinero optaban por traer trajes con cortes europeos mandados a hacer a su medida: algunos de los accesorios masculinos eran sombreros, bastones y pañuelos. Los pantalones cortos, los calcetines largos y los zapatos de charol también era algo de lo que se podía ver.
- Los jóvenes visitaban lugares como Chapultepec; los más conservadores y religiosos daban paseos por los parques, los intelectuales pasaban parte de su tiempo en la biblioteca que se encontraba cerca de la Alameda y los más “reventados” preferían asistir a escuchar jazz en la noche y más tarde salían a bailar el famoso charleston.
Tema relacionado: Cosméticos y perfumes naturales que se utilizaban en la antigüedad
- La sociedad de un status económico más alto disfrutaba del Hipódromo Condesa, en donde derrochaban su dineros apostando al mejor caballo.
- En lo que respecta a la sociedad de clase baja se divertían de manera sana acudiendo a las carpas callejeras en donde se reían y burlaban de la situación política del país.
- Para la clase media lo que estaba “in” era visitar los cines que en ese momento empezaban a llegar a México y disfrutaban de grandes filmes de cine mudo.
Años 20’s, ¿cómo era la vida en la CDMX durante esa década?
- Las mujeres empiezan a participar en deportes como el golf, tenis, polo y natación.
- Gracias a José Vasconcelos surge el muralismo mexicano, pues como Secretario de Educación ofrece muros de edificios estatales a pintores para que plasmen la historia de nuestro país.
- Personajes como Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil ocuparon la famosa silla presidencial durante esa década.
También te puede interesar: 5 programas infantiles de la década de los 80´s que nunca olvidaremos