Sin duda, el Centro de México es un lugar enigmático, lleno de historias y leyendas, rico en cultura y tradiciones. En este lugar han acontecido cosas maravillosas como terribles, tal como el suceso ocurrido en 1629 del cual, una gárgola de piedra ubicada en la calle Motolinía fue testigo.
Es muy posible que hayas observado en alguna ocasión esta figura de piedra, que se encuentra apostada en una pared en la calle Motolinía esquina con Madero. Sin embargo, no todos conocen que este objeto esconde una historia trágica que devastó a la ciudad hace cuatro siglos.

La terrible historia tiene que ver con una inundación muy violenta, que ocurrió en 1629, en la cual la Ciudad de México se inundó, y no emergió del todo sino ¡hasta cinco años después!
Lo que ocasionó la inundación más grande de la que se tiene registro en la metrópoli, fue el desbordamiento del canal de desagüe de Huehuetoca. Más de 30 mil personas murieron, y la vida de los que sobrevivieron quedó dañada durante un lustro entero.

Después del incidente, las manchas de humedad en las edificaciones que marcaban el nivel del agua fue lo único que quedó. Lo más curioso del caso es que la Gárgola de piedra, fue colocada en la marca más alta que provocó el agua, esto como un recordatorio de los días más funestos que vivió la ciudad.