La lucha libre se vistió de luto el pasado fin de semana con el fallecimiento del querido luchador conocido como La Parka, quien tras sufrir un accidente el 20 de octubre de 2019 presentó como secuelas diversas complicaciones renales y pulmonares que lo llevaron a la muerte.
Hoy conoceremos un poco más de este famoso luchador por medio de estos 9 interesantes datos.
1. Su nombre completo es Jesús Alfonso Huerta Escoboza y nació el 4 de enero de 1966 en Hermosillo, Sonora.
2. Antes de incursionar en la lucha libre practicaba otros deportes como futbol americano, basquetbol y atletismo, sin embargo, un día asistió a una función de lucha en una pequeña Arena de Hermosillo y decidió dedicar su vida a ese deporte.
3. En una entrevista La Parka reveló que cuando llegó a la CDMX en busca de sus sueño de ser luchador tuvo que dormir afuera del metro Insurgentes y a veces no tenía dinero ni para comer, inclusive tuvo que trabajar como maletero y como portero para sostenerse.
Tema relacionado: El Santo: 10 películas que dejaron huella del Enmascarado de Plata4. Nunca perdió ningún combate de máscara contra cabellera, por lo que logró conseguir las máscaras de Cibernético, Akuma y La Bestia. En cuanto a cabelleras consiguió las de Konnan y la del Vampiro Canadiense.
5. En el año 1987 debuta con el nombre de “Bello Sexy”,posteriormente también fue conocido como “Maligno”, “Cráter”, “Santa Esmeralda” y “Karis La Momia”; es hasta 1996 cuando ingresa a la AAA que le conceden utilizar el nombre de La Parka.

6. Durante sus 30 años de carrera logra alcanzar diversos títulos entre los que destacan Triplemanía, Rey de Reyes y Campeón de Parejas.
7. Los más grandes rivales de La Parka fueron Octagón, Pierroth, Máscara Sagrada y el Hijo del Santo.
8. En el año 2011 La Parka decidió cambiar de bando a los rudos junto con un grupo de luchadores llamado La Sociedad; dos años después vuelve a cambiar de decisión y regresa de lado de los técnicos.
9. La Parka falleció el día sábado 11 de enero debido a complicaciones renales y pulmonares derivadas del accidente que sufrió en la Arena Coliseo de Monterrey el 20 de octubre de 2019 en donde sufrió una caída que tuvo como consecuencia un severo daño en las cervicales.
También te puede interesar: ¡Pum! Ellos son los 7 superhéroes más famosos de México