Si vives en la CDMX o lo has visitado recientemente tal vez te pudiste dar cuenta que además de las unidades de Metrobús de dos pisos tipo “Londres”, también ya tenemos algunos trolebuses de color azul que adornan algunas avenidas importantes como lo es el Eje Central.


Pues bien, tenemos buenas noticias para todos los usuarios de transporte público, porque el pasado mes de agosto llegaron a nuestro país 50 trolebuses articulados de 18 metros de largo, los cuales tienen una capacidad para 142 pasajeros, contará con una zona exclusiva para mujeres y ocho lugares exclusivos para personas con discapacidad, así como un espacio para silla de ruedas y otro más que podrá ser utilizado para perros guía.


Se tiene planeado que los nuevos autobuses articulados cubran el tramo que viaja de Santa Martha al metro Constitución de 1917 en Iztapalapa y se prevé que comiencen a dar servicio a partir del próximo mes de diciembre.


Nuevos trolebuses


Pero eso no es todo, porque de acuerdo a lo dado a conocer por el Director General del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, también se adquirieron 80 trolebuses de 12 metros de largo, los cuales tienen una capacidad para 85 personas, además también cuenta con zona exclusiva para mujeres, cinco lugares exclusivos para personas con discapacidad y un espacio para perro guía; estas unidades empezaron a dar servicio el día de hoy en su etapa de pruebas y fue Claudia Sheinbaum quien dio salida a los nuevos trolebuses.


Es importante mencionar que los nuevos trolebuses de 12 metros estarán dando servicio en los corredores Cero Emisiones en Eje Central, Eje 2 sur y en la línea Villa de Cortés a Iztacalco.


La modernidad de los trolebuses recae en que todos cuentan con cámaras de videovigilancia, sistema de ventilación, monitor de velocidad y rampas de accesibilidad para personas con alguna discapacidad.


El costo por el viaje en trolebús se seguirá manteniendo (Corredores emisiones cero: $4 pesos durante el día – $7 pesos durante la noche y en la demás líneas $2 pesos), esto gracias al apoyo que el gobierno capitalino otorgará a todo el transporte concesionado de entre 4 mil y 6 mil pesos al mes.


 


También te puede interesar: Joaquín Muñoz asegura que Juan Gabriel reaparecerá cuando AMLO se lo solicite


 


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete