En la mitología Tlahuica se dice que Quetzalcóatl fue hijo de una mujer virgen llamada Chimalma y del rey-dios Mixtocóatl que era monarca de Tollán, pero, avergonzada por haber dado a luz a un hijo fuera del matrimonio, Chimalma colocó al bebé en una cesta y la dejó ir por el río; dos ancianos lo encontraron en su recorrido y lo criaron como a su propio hijo.

Quetzalcóatl creció rico en sabiduría y cultura llegando a convertirse en el gobernante de Tollán.

Otra leyenda dice que Quetzalcóatl fue un hombre alto, rubio, barbado y sumamente sabio en ciencia. Él enseñaba a los habitantes de la antigua Tenochtitlan a trabajar metales, así como diferentes ciencias, razón por la cual esta ciudad tuvo tal importancia y grandeza.

Tema relacionado: El camino al Mictlán ¿Los perros te ayudan en tu viaje por el inframundo?

En una ocasión Quetzalcóatl se emborrachó después de beber pulque y ante los escándalos que hizo decidió huir avergonzado. Después de preparar su propio sacrificio, renace como la estrella de la mañana adoptando su popular nombre cuyo significado es “serpiente emplumada”.

Quetzalcóatl fue tan popular que los mayas lo adoptaron como deidad después de compartir su sabiduría con ellos recibiendo enseñanzas religiosas, políticas y artísticas; sin embargo, en este lugar recibe el nombre de Kukulcán aunque posee el mismo significado.

  También te puede interesar: Leyenda Maya: La princesa y el escarabajo, un amor que se volvió eterno

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete