La leyenda de los Niños Emparedados es solo una de las muchas que se cuentan sobre personas que son dejadas entre las paredes de casas y edificios, pues se dice que al realizar dicho acto las edificaciones tendrán mayor durabilidad y resistencia.
En el años de 1863 por órdenes del gobierno y de algunos pobladores acaudalados se inició la construcción de lo que ahora se conoce como La Presa San José en San Luis Potosí.
Dicha construcción se realizó con el propósito de que la presa anterior llamada La Constancia fuera más grande.
Uno de los mitos indica que un grupo de niños fueron emparedados entre los muros de la Presa con la finalidad de que sus espíritus atrapados avisaran a la población cuando ésta fuera a reventar.
No se sabe a ciencia cierta si los niños fueron emparedados estando vivos o muertos, pues respecto a esto existen 2 teorías; la primera indica que un grupo de personas compraban cadáveres a las madres que habían perdido a sus hijos, pues estos les indicaban que serían utilizados para una causa benéfica.
Tema relacionado: La leyenda del hombre que se aparece en el centro de la CDMX
La segunda teoría menciona que engañaban a niños menores de 4 años ofreciéndoles dulces para que mientras ellos disfrutaban de la golosina, los trabajadores se encargaban de poner ladrillos para que los pequeños quedaran encerrados.
En 1907 finalizó la construcción de la presa, sin embargo, no fue hasta la noche del 14 de septiembre de 1933 cuando el pueblo se alarmó al escuchar los gritos y lamentos de unos niños cerca del lugar.
Los pobladores nunca imaginaron que aquello que se escuchaba era el aviso de quienes estaban emparedados, pues el 15 de septiembre de ese mismo año, la presa no aguantó más y terminó por reventarse, llevándose consigo a cientos de personas que lamentablemente perdieron la vida.
Existe otra leyenda acerca de esta historia, pues se dice que el diablo se le presenta a las personas que laboran en la construcción con la finalidad de intercambiar la vida de algunos niños a cambio de la durabilidad de la obra y estos casi siempre estos acceden.
En la actualidad la Presa San José aún funciona, aunque ha presentado algunos problemas con el flujo de agua debido a que no se le ha brindado el mantenimiento adecuado.
También te puede interesar: La leyenda del Niño del Panteón