Cuenta la leyenda que hace muchos años, cuando la tecnología no se encontraba tan avanzada, los niños solían salir a la calle a jugar sanamente con sus amigo juegos infantiles que en realidad no requerían de mucha inversión y que la verdad dejaban ratos de gran diversión.
Sabemos que la seguridad en nuestro país ha cambiado, pero sería una buena opción salir algún fin de semana al parque a jugar con nuestros hijos o nietos algunos de estos divertidos juegos infantiles y recordar aquellos viejos tiempos..
1. ¿Recuerdan el juego de los quemados? Solo necesitábamos de una pelota y la idea era que la persona que la traía la aventará hacia otra persona que se encontraba tratando de escapar, y en el momento que el objeto tocara a alguien más cambiaba de turno y tenía que correr detrás de todos para perseguir a la siguiente víctima.
2. ¿Quién de ustedes jugaba avioncito? Solo necesitabas de un pedazo de gis, un poco de papel y agua; se pintaba la forma de un avión simulando casillas del 1 al 10 en el piso, se recorría cada casilla sobre un solo pie sin pisar las rayas y se iba marcando con una “teja” (bola de papel mojado) cada casilla en forma cronológica. La teja se aventaba desde el inicio hacia el número que tocara y de regreso se recogía (eso si, sin perder el equilibrio).
Tema relacionado: Los 5 juegos de mesa que jugabas en tu infancia
3. A ver, seguramente muchas chicas que nos leen jugaban “resorte” y lo único que se requería para jugar era por lo menos de 3 personas y de algunos metros de ese material. El resorte debía ser atado por ambas puntas, dos personas se ponían de frente a una distancia aproximadamente de 2 metros y se lo colocaban primero detrás de los tobillos. La tercera persona debía seguir una serie de brincos y movimientos para jugar y cada que se superaba una etapa se iba subiendo, si empezamos en los tobillos después seguía detrás de las pantorrillas, después detrás de las rodillas, en la cintura y así hasta que el resorte se levantaba con ambas manos; quien lograba superar todo eso, realmente era un experto.
4. Otro juego muy divertido era el “stop” solo se necesitaba de un pedazo de gis para pintar en el piso un circulo y dividirlo entre el número de personas que jugarían; cada quien elegía un país y un “líder” decía la famosa frase: Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es: (se nombraba un país) todos corrían menos el país elegido hasta que ese mismo gritaba Stop y debían detenerse. Ahora esa persona debía calcular el número de pasos hacia la persona que eligiera. Ganaba la persona que tuviera el mejor cálculo.
5. Uno de los juegos más divertidos era el “bote pateado” y solo necesitábamos de eso, un bote o en mi caso me tocó un envase de frutsi lleno de papel… El grupo de amigos elegía a alguien para que se encargara de buscar y a alguien que pateaba. Todos miraban en la misma dirección y el que pateaba el bote debía hacerlo lo más lejos posible para que todos se escondieran mientras el “castigado” iba por el y regresaba de espaldas para que no pudiese ver en dónde se ocultaban los demás. Cuando alguien era encontrado, cambiaba el turno y ahora ese se convertía en la siguiente ronda en el buscador.
¿Cuál de estos juegos infantiles era el que acostumbrabas a jugar en compañía de tus amigos?
También te puede interesar: Juguetes típicos de los 80´s