Más de 70 mil personas se dieron cita en la plancha de Zócalo de la Ciudad de México, para rendir un homenaje al muy querido Juan Gabriel, con la proyección de su concierto ‘Mis 40 en Bellas Artes’, un concierto emblemático que conmemora sus 40 años de trayectoria artística. Este evento subraya la relevancia de Juan Gabriel en la historia de la música y la cultura mexicana.
Entre el júbilo y aplausos los asistentes disfrutaron y corearon grades éxitos como: “Querida”, “Caray”, “Siempre en mi mente” y “¿Por qué me haces llorar?”, “El Noa Noa” que lo lanzó a la fama internacional.
‘Mis 40 en Bellas Artes’ fue grabado el 31 de agosto de 2013 el concierto, muestra una de las últimas facetas del Divo de Juárez, suele confundirse con ‘Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes’, la serie de míticos conciertos de mayo de 1990 con las que el cantautor abrió las puertas del Palacio a la música popular por primera vez.

Un legado musical incomparable
El llamado “Divo de Juárez” dejó un gran legado de canciones, como olvidar sus éxitos como “Siempre en mi mente”, “Juro que nunca volveré”, “Inocente pobre amigo”, “La diferencia”, “Mi fracaso”, “Buenos días, señor sol”, “En esta primavera”, “La muerte del palomo”, “Ya para qué”, entre otros. Las cuales han recorrido el mundo entero y han sido traducidas a varios idiomas.
Compartió su talento con Rocío Dúrcal en el sencillo “Fue tan poco tu cariño” lanzándola de manera triunfal a la música ranchera, tampoco olvidemos su maravilloso dueto en “Déjame vivir” lanzado en 1985.
Juan Gabriel apareció en algunas películas como “Nobleza ranchera”, de 1977; “Del otro lado del puente”, de 1978; “El Noa Noa”, de 1980; “Es mi vida”, de 1981; compartiendo escena con los actores más populares de aquella época: Sara García, Verónica Castro, Julio Alemán, Lucha Villa y Estela Núñez. así como “¿Qué le dijiste a Dios?”, su último filme.
Además de tener una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, el mexicano llegó a pisar escenarios como el Estadio Azteca, el Auditorio Nacional, la Plaza de Toros México y fue de los pocos artistas en presentarse en el Palacio de Bellas Artes.

La muerte de Juan Gabriel
Juan Gabriel falleció a los 66 años de edad el 28 de agosto de 2016 debido a un paro cardíaco en su residencia de Santa Mónica, California, Estados Unidos.
El cantante se encontraba en medio de la gira “MeXXIco es todo” en los Estados Unidos, la cual inició en Las Vegas el 19 de agosto de 2016. El 27 de agosto por la noche dio su último concierto en The Forum de Los Ángeles.
El día de su deceso tenía programado un concierto en El Paso. También tenía programado un concierto público gratuito en la plaza de la Constitución de la capital mexicana el 12 de noviembre.
Sin duda alguna Juan Gabriel siempre será recordado como una de las figuras más grandes y talentosas de la música mexicana.
