Joaquín Pardavé fue un famoso actor, director, cantautor, compositor, comediante y guionista de la ya famosa Época del Cine de Oro en México. La diversidad de los papeles que interpretó fue muy variada, pues además es considerado como uno de los grandes actores de esta época; tuvo la oportunidad de compartir créditos con otros exitosos artistas como Sara García, Pedro Infante, Luis Aguilar, Emilio Tuero y Mario Moreno “Cantinflas”.
Hoy a través de estos 9 datos conoceremos un poco más del polifacético actor.
1. Joaquín Pardavé Arce nació el 30 de septiembre del año 1900 en Pénjamo, Guanajuato.
2. Sus padres también eran actores por lo cual se manejan dos versiones acerca de su nacimiento; la primera que nació en un suburbio mientras sus padres se encontraban de gira con una compañía teatral; la segunda teoría indica que nació en un famoso hotel del pequeño Municipio, sin embargo, no se sabe cuál de estas historias es la verdadera.
3. Inicia su carrera a los 4 años en la obra “La Cara de Dios” posteriormente debuta en cine en la época del cine mudo.
4. Tras la muerte de su madre, Don Joaquín tuvo que trabajar como telegrafista en Ferrocarriles Nacionales de México, durante ese tiempo compone la canción “Carmen” la cual dedicó a quien era su novia Carmen Delgado.
5. Su carrera en cine despegó con la cinta “México de mis Recuerdos” en donde interpretó el papel de Don Susanito Peñafiel y Somellera.
Tema relacionado: Fernando Soto: 10 datos que no conocías del famoso Mantequilla
6. Su debut como director de cine fue con la película “El Baisano Jalil”, inclusive él mismo protagonizó el filme.
7. El 26 de octubre de 1925 se casa con Soledad Rebollo quien se convierte en el amor de su vida y a quien le compone la canción “Varita de Nardo”.
8. Algunos de sus pasatiempos eran jugar boliche, leer, escribir y escuchar música.
9. Muere a los 55 años el 20 de julio de 1955 víctima de un ataque al corazón, en ese momento Joaquín Pardavé se encontraba filmando 2 películas y participando en una obra de teatro.
También te puede interesar: 10 Datos que NO conocías de Manuel Palacios “Manolín”