El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pide a la población acudir a consulta médica en caso de presentar síntomas de dengue, sobretodo en esta temporada de lluvias que va desde de mayo a noviembre y que propicia la proliferación de moscos.
Asimismo, la institución indica que las personas con síntomas de dengue deben acudir a las Unidades de Medicina Familiar o Urgencias sin temor a contagiarse de coronavirus.

El Coordinador de Programas Médicos, Alfonso Vallejos Parás, explicó que las clínicas familiares y algunos hospitales atienden enfermedades comunes, mientras que que otras instalaciones son exclusivas de COVID-19.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?De acuerdo a Vallejo Parás, la fiebre, dolor de cabeza, dolor retro ocular, en las articulaciones o músculos, y malestar general son los síntomas más comunes de esta enfermedad.
¿Cuáles son las medidas preventivas?De acuerdo al IMSS, la limpieza de patios y contenedores de agua tapados son medidas muy importantes para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del virus. El funcionario del IMSS, también recomendó usar blusa o camisa de manga larga y aplicación de repelente de moscos.

Cabe señalar que en el último año se incrementó un 152 por ciento los casos de Dengue en México. Se han contabilizado 9 mil 579 casos probables de dengue, donde el 80 por ciento de los casos no es graves, 18 por ciento con signos de alarma y dos por ciento grave.
Recordemos que los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas, presentan la mayor cifra de enfermos por la enfermedad.
También te puede interesar: AFTAS: ¿Qué son y cómo eliminarlas con 5 remedios caseros?