Moroleón, Guanajuato, se prepara para un magno evento que marcará un hito en la historia del arte escénico mexicano. El próximo 24 de febrero, en el marco del centenario del natalicio del primer actor Ignacio López Tarso, la ciudad inaugurará el primer museo a nivel mundial dedicado a su vida y obra. El recinto, ubicado en el teatro que lleva su nombre, abrirá sus puertas a las 18:30 horas, ofreciendo un recorrido íntimo y emotivo por la trayectoria de uno de los histriones más importantes de México. Este espacio se consolida como un homenaje permanente a su invaluable contribución al teatro, cine y televisión.

Ignacio López Tarso: A 100 años de su nacimiento, Guanajuato inaugura museo histórico en su honor

Hijo de Ignacio López Tarso protagonizará emotivo homenaje escénico

El Museo Ignacio López Tarso albergará más de 100 piezas donadas por la familia del actor, incluyendo vestuario, fotografías, guiones y otros objetos personales que dan testimonio de su prolífica carrera. Los visitantes podrán sumergirse en los momentos más destacados de su vida, desde sus inicios en el teatro hasta sus icónicos papeles en películas como “Macario”, “El hombre de papel” y “La vida inútil de Pito Pérez”. Este museo no solo busca preservar la memoria de López Tarso, sino también inspirar a las nuevas generaciones de artistas y amantes del arte.

Posterior a la inauguración del museo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un espectáculo escénico titulado “López Tarso, Homenaje Póstumo 100 Aniversario”. Bajo la dirección de José Pablo López y con la actuación de Juan Ignacio Aranda, hijo del homenajeado, el público podrá disfrutar de una conmovedora representación que recopila escenas emblemáticas de cuatro obras fundamentales en la trayectoria de López Tarso: “Moctezuma II”, “Don Juan Tenorio”, “Edipo Rey” y “Cyrano de Bergerac”.

Cada una de estas escenas estará acompañada de una galería fotográfica que mostrará al actor en diferentes etapas de su vida y carrera. “Moctezuma II”, por ejemplo, fue interpretada por López Tarso en tres épocas distintas, demostrando su versatilidad y compromiso con el personaje. Por su parte, “Cyrano de Bergerac” alcanzó un hito al sumar 100 funciones en el IMSS, consolidándose como un éxito rotundo. Este homenaje teatral promete ser un viaje a través del tiempo, reviviendo los momentos más brillantes de la trayectoria de López Tarso.

Ambos eventos, la inauguración del museo y el homenaje escénico, serán gratuitos y con acceso controlado mediante boletos, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de participar en este importante tributo. La organización de este magno evento corre a cargo del Gobierno Municipal de Moroleón, la Casa de la Cultura y la Feria Moroleón 2025, quienes han trabajado arduamente para ofrecer un homenaje digno a la altura del legado de Ignacio López Tarso.

Este homenaje en Moroleón marca el inicio de una serie de actividades que se llevarán a cabo en todo el país para conmemorar el centenario de Ignacio López Tarso, un actor que dejó una huella imborrable en la cultura mexicana. Su talento, dedicación y pasión por el arte escénico lo han convertido en un ícono que seguirá inspirando a generaciones futuras.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete