El pasado 3 de agosto se conmemoró el 120 aniversario del natalicio de Dolores del Río, una de las mujeres más importantes del cine mexicano. Del Río fue la primera actriz mexicana en triunfar en Hollywood, ganadora de casi una decena de premios a lo largo de su carrera. Considerada un ícono de belleza, moda y estilo, fue también pionera en la igualdad dentro de la industria cinematográfica.
Un Legado Inolvidable
María de los Dolores Asúnsolo y López-Negrete nació el 3 de agosto de 1904, en Victoria de Durango, México. Hija de una de las familias más ricas del porfiriato, fue producto del amor entre Jesús Leonardo Asúnsolo y Antonia López Negrete.
Homenaje en la Filmoteca UNAM
Para celebrar el 120 aniversario del nacimiento de Dolores del Río, la Filmoteca UNAM proyectó algunas de las cintas emblemáticas que realizó en México y el extranjero. Hasta el 4 de agosto, la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario programó los filmes, con entrada gratuita y cupo limitado. Además, habrá una función especial de “Ramona” el 22 de agosto a las 18:00 horas en el Cinematógrafo del Chopo.

Proyección Especial de “María Candelaria”
Una de las películas más destacadas en la carrera de Dolores del Río es “María Candelaria”, dirigida por Emilio Fernández y estrenada en 1944. Esta cinta, que se proyectó como parte del homenaje, es un testimonio del talento y la presencia de Del Río en el cine mexicano, consolidándola como una figura central en la historia del cine. Su actuación en “María Candelaria” le valió reconocimiento internacional y es considerada una de las mejores interpretaciones de su carrera.
Dolores del Río, con su talento y belleza, dejó una marca indeleble en la industria cinematográfica, y este homenaje en la Filmoteca UNAM es un merecido reconocimiento a su legado y contribuciones al cine.