¿Qué es la hipertensión arterial?


La hipertensión se presenta cuando la presión ejercida por la sangre a las arterias es alta de manera que puede llegar a dañar los vasos sanguíneos. Cada latido del corazón permite que la sangre sea bombeada a todo el cuerpo, de manera que cuando la presión es mayor, el corazón hace un esfuerzo más grande para bombear.


Los niveles normales de la presión arterial son 120/80 mm Hg, en el caso de la hipertensión éstos niveles se incrementan a 140/90 mm Hg o incluso mayores. En caso de presentar niveles intermedios entre los mencionados previamente se habla de prehipertensión y es importante que se tomen medidas para prevenir que se eleve más.


La hipertensión arterial aumenta las probabilidades de presentar un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, padecimientos renales e, incluso, muerte prematura.



Causas



  • Baja cantidad de agua en el cuerpo

  • Alta concentración de sal en el organismo o sensibilidad al sodio

  • Obesidad

  • Problemas en riñones

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Falta de actividad física

  • Genética (antecedentes familiares)

  • Estrés crónico

  • Ansiedad crónica

  • Diabetes

  • Fumar



Tema relacionado: 8 maravillosos beneficios de correr.


Síntomas


La mayoría de los casos no presentan síntomas y ésta es detectada cuando se visita al médico generalmente para atender otro padecimiento; por lo tanto, en muchos casos pueden desarrollarse complicaciones en el corazón así como problemas en los riñones sin saber que se tiene hipertensión. Por este motivo es muy recomendable tomar la presión periódicamente.


Algunos de los síntomas que pueden llegar a presentarse son:



  • Dolor intenso de cabeza

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Confusión

  • Falta de visión

  • Hemorragias nasales



 Prevención



  • Realizar una alimentación saludable para el corazón que incluya potasio y fibra

  • Beber suficiente agua, aproximadamente 2 litros al día (adultos)

  • Hacer ejercicio regular (al menos 30 minutos de actividad aeróbica por día)

  • No fumar

  • No beber más de una copa de alcohol al día en el caso de mujeres y 2 copas de alcohol al día en caso de hombres

  • Reducir la cantidad de sodio que consume

  • Controlar las situaciones que le generan estrés

  • Mantener un peso saludable



Consulta con tu médico de confianza cualquier duda relacionada a este tema y no  lo tomes a la ligera.


También te puede interesar: 3 consejos útiles para dejar de fumar.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete